De nuevo la morcilla | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

De nuevo la morcilla

García Martínez – 26 mayo 2005

Cada vez que aludo a la morcilla murciana, los churubitos y lechuguinos -los intelectuales que llaman- ponen el grito en el cielo. Pero me da lo mismo. Juro que he de seguir. Hasta que me salgan las morcillas por las orejas. Hasta la extenuación, si fuera necesario. O sea que van listos.
Sépase que no me ocupo de la morcilla por mero capricho. No me tengo por morcillero gratuito. O irresponsable. Primero, porque la morcilla, en sí misma considerada, está ahí. Es una realidad. Grata. No como la bomba que pusieron anteayer en Madrid, que es una realidad lamentable.

Y segundo, porque, ese mismo día, la morcilla murciana resonó en todas las Españas, en la voz de Luis del Olmo, que la elogió como se merece y la puso en pie de igualdad con la famosa de Burgos. A mí me gustan las dos. Y no sólo por tenerlas prohibidas. Pero, si se comenta la burgalesa, ¿por qué les cae tan mal a algunos que se comente la murciana?
No escuché bien a cuento de qué salió a relucir nuestra mercancía en el Protagonistas, programa nacional de Punto Radio. Pero el hecho es que salió. Y a mí, que soy un patriota, se me aceleró el corazón. Pues me tengo por un mártir de la morcilla, ya que, si continúo consumiéndola en tan gran medida -estando como estoy tocado del ala-, moriré por ella. Como los mártires murieron por defender su fe.

Está muy claro que cada uno, cada Región, ha de presumir de aquello que tiene de bueno. Y la morcilla lo es por naturaleza. Eso sí, no hay que ponerle orégano de más -vicio en el que unos pocos incurren-, pues antes o después acabas regoldando. Me refiero al regüelgo molesto -porque se te sube el orégano al galillo-, no a ese otro que te reconforta. El lector bien me entiende.
Tampoco quiero pasarme de rosca. Si hoy me he decidido a traer aquí la morcilla, es porque Del Olmo me ha dado pie para ello. Que tampoco soy de los que la sacan a relucir con motivo o sin él. Aunque, bien mirado, motivo siempre ha de haberlo. Ahora mismo, tal como está la cosa del agua, no podemos distraernos ni un instante. Pero eso no quita para que, en un ratico de tregua, nos aticemos alguna que otra. Nada más que para subsistir.

Nada más que para no morirnos de carencia.

 

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


mayo 2005
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031