En un céntrico hotel | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

En un céntrico hotel

García Martínez – 27 junio 2005

No es que me las quiera dar de nada. Ni, mucho menos, de enmendador de plana ninguna a nadie. Si escribo lo que escribiré, será para que nuestras pobres y desconcertadas criaturicas sepan a qué atenerse. Pues no sólo conviene que no pongan faltas de ortografía -utópica pretensión de padres y educadores-, sino que puedan discernir cuando, por accidente, se echan un periódico a la cara.
Hay ciertos vicios en el periodismo que sería bueno erradicar de una vez por todas. Porque, aparte de ser vicios, llevan ya demasiado tiempo vigentes.

Tenemos el caso del céntrico hotel. Los periodistas miméticos y poco exigentes, siempre que hablan de un hotel en sus informaciones, le dan siempre al establecimiento la categoría de céntrico. Eso es algo que se hace por mera soberbia, al entender que, por el sólo hecho de nombrarlo en nuestro medio, le estamos haciendo una publicidad gratuita. Como si, diciendo que se trata del hotel tal y cual, se fuesen a formar una colas interminables de clientes en la recepción. ¿Por qué hurtarle al lector (o al oyente) el dato de que tal suceso tuvo lugar en un determinado hotel?

Aparte de que, hoy en día, la mayor parte de los hoteles no son céntricos, sino que se construyen en las zonas de expansión de la ciudad. En estos casos, además de pecar por omisión, cometemos otro pecado mayor, como es desinformar o transmitir información falsa.
Otra gracieta periodística es la de preguntarle a un personaje cualquiera aquello de: «¿Qué se siente?». O sea, qué se siente después de ganar un partido de fútbol o qué se siente tras recibir un premio. ¿Pues qué se va a sentir? ¿Pena y disgusto? Vamos, quite usted.
Se ha puesto de moda -sobre todo en los audiovisuales- confundir noticia con argumento. Y dicen: «Estos son los argumentos de nuestro informativo». Con un argumento se razona. Y con una noticia se nos informa de algo. No tiene que ver lo uno con lo otro.
Me acuerdo de aquel locutor deportivo que, retransmitiendo un encuentro, decía: «Siempre con cero a cero en el marcador». Pues claro que siempre, ¿no te jode? Siempre, hasta que alguien meta un gol. Y, finalmente, el uso estúpido del infinitivo: «Decir que ayer se celebró…»

Ojo, pues. Por las criaturas, más que nada, que están todavía madurando

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


junio 2005
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930