>

Blogs

Ana Ballabriga

A cara de libro

Escritores en Instagram

La red social de Instagram se basa en la imagen, quizás por eso, la mayoría de escritores no nos manejamos bien en ella

Foto de Cristian Dina

Hoy en día se nos exige a los escritores que seamos hombres y mujeres orquesta, en la actualidad es más importante saber vender tu imagen y tu novela que escribir un buen libro. Se ha dado incluso la situación de que una editorial se ponga en contacto con una persona con muchos seguidores en Twitter para preguntarle si tenía alguna novela escrita o si le apetecía escribir una.

Pero claro, vender libros es un trabajo diferente al de escribir libros. Así que en estas nos encontramos quienes intentamos vivir de la literatura.

Y me lanzo a abordar lo que he planteado en el título: ¿cómo se manejan los escritores en Instagram? Yo no soy experta en redes sociales (ya quisiera yo) pero la respuesta es contundente: mal. La red social, que nació en 2010 de la mano de dos ingenieros y fue comprada en 2012 por Facebook, se basa en la imagen. Y quizás sea esta la circunstancia que haya hecho que los escritores, más acostumbrados a la palabra que al selfie, nos manejemos tan mal en ella.

Abrir Instagram y entrar en el perfil de casi cualquier escritor es avanzar por un mundo de fotos mal iluminadas, con una composición poco pensada, donde la foto de un plato con un huevo frito se sitúa al lado de otra con el último libro publicado. En el que la foto denuncia de una calle mal asfaltada se sigue de otra de una cena en un restaurante glamuroso con un club de fans. Quizás este revoltijo sea debido a que los escritores y las escritoras no sabemos muy bien qué quieren nuestros seguidores que compartamos con ellos. ¿Les interesa saber que todos los días cenamos y con lo que llenamos el plato? ¿Les interesa saber que la calle donde vivimos tiene boquetes? ¿Les interesa que les bombardeemos con fotos pixeladas de todas nuestras presentaciones? ¿Les interesa que les repitamos machaconamente que tenemos un nuevo libro en el mercado? Si la respuesta fuera sí, autores que venden decenas o centenares de miles de libros tendrían más que el escaso centenar de seguidores.

Pero aquí se abre otro interrogante: ¿es necesario tener un perfil pensado y cuidado en Instagram para vender libros? No tengo respuesta a ello, pero lo que valía hace años (entrevistas en televisión o publicidad en radio, por ejemplo) hoy no es suficiente.

Para terminar recomiendo algunos perfiles de Instagram que me parecen interesantes y que, oh, milagro, pertenecen a escritores.

El primero, y el mejor para mí, es el de Espido Freire. Ofrece una imagen con estilismos cuidados y escenarios de ensueño (viaja bastante). Casi siempre está sola y nunca se hace un selfie, siempre hay una fotógrafa profesional para hacer las fotos. Todo ello otorga a Espido Freire una imagen de mujer de mundo, reflexiva y refinada. Su número de seguidores avala que lo está haciendo bien.

Otro perfil, completamente diferente, es el de Lucía Etxebarría. Su perfil es caótico en cuanto a estética, pero aporta contenido de valor con los vídeos que realiza, cercanos y centrados en las relaciones interpersonales y el feminismo (temas que también trata en sus libros).

El último que quiero compartir es el de Arturo Pérez-Reverte. Ofrece fotografías impactantes de su archivo personal y remarca la imagen del hombre aventurero que fue, y que ahora revive (con otras historias diferentes a la suya, claro) a través de sus libros. Los textos que acompañan a las imágenes son muy interesantes.

No sé si es necesario tener un perfil de Instagram cuidado para vender libros (probablemente no), pero lo importante para mí es que, haya donde se esté hay que estar bien.

Reseñas y otros desvaríos literarios

Sobre el autor

Escritora, formadora y podcaster / Escribo novelas de misterio a cuatro manos con David Zaplana. Ganamos el Premio Literario de Amazon / Podcast "Un día de libros" / Vídeos sobre novela negra y policíaca en Zenda Libros / www.ballabrigazaplana.com / Instagram-Twitter-Facebook-TikTok: @BallabrigaAna