>

Blogs

Ana Ballabriga

A cara de libro

Cuando los libros infantiles no son solo para niños

Jimmy Liao, el artista del color y lo simbólico

En un libro infantil tan importante es la historia que se cuenta como las ilustraciones que la acompañan. Estas pueden complementar, enriquecer o contradecir el texto, con lo que se establece un enriquecedor diálogo sobre el que, el lector, sacará sus propias conclusiones.

Jimmy Liao (Taipéi, 1958) es uno de los ilustradores y creadores orientales más reconocidos y publicados en occidente. Ha obtenido diversos premios como el Premio Versele de literatura infantil y juvenil de Bélgica o la Estrella de Plata del Premio Peter Pan de Suecia. Además, sus obras han sido adaptadas a musicales, series de televisión, obras de teatro o películas.

Desde el año 2008 publica en España con la editorial granadina Barbara Fiore Editora.  Si algo define a esta editorial es el cariño y el detalle que dedica a cada uno de sus libros. Y quizás esta simbiosis entre editorial y creador se haya producido en parte porque tanto Jimmy Liao como  la editorial Barbara Fiore mantienen la misma filosofía sobre la literatura infantil: los libros ilustrados no solo pueden ser leídos por niños, sino que deben atraer también a los adultos. Y esto se consigue tratando temas de interés general, y haciéndolo con sensibilidad, pero también con dosis de cruda realidad.

Se podría decir que es el año de Jimmy Liao en España. Acaba de publicar con Barbara Fiore cinco álbumes ilustrados: ‘Las alas’, ‘Si no te gusta leer, no es culpa tuya’, ‘El monstruo que se comió la oscuridad’, ‘Filbert el diabillo bueno’ y ‘La campeona mundial de mantenerse despierta’. Son libros oníricos, evocadores y alegóricos, pero también textos con los que enfrentarse a los propios miedos.

En un libro infantil tan importante es la historia que se cuenta como las ilustraciones que la acompañan.

Por otra parte, el Museo ABC y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España organizaron en Madrid una exposición titulada ‘Lo esencial y lo invisible’, donde se pudo descubrir lo que hay detrás de la creación artística de Jimmy Liao, y realizar un recorrido por su universo creativo.

Si queréis conocer o seguir profundizando en la trayectoria de este autor que revolucionó las normas del álbum ilustrado, estáis de enhorabuena, tenéis dónde y qué elegir.

 

Reseñas y otros desvaríos literarios

Sobre el autor

Escritora, formadora y podcaster / Escribo novelas de misterio a cuatro manos con David Zaplana. Ganamos el Premio Literario de Amazon / Podcast "Un día de libros" / Vídeos sobre novela negra y policíaca en Zenda Libros / www.ballabrigazaplana.com / Instagram-Twitter-Facebook-TikTok: @BallabrigaAna