>

Blogs

Ana Ballabriga

A cara de libro

La literatura en los tiempos del coronavirus

La cultura es un sector económico muy vulnerable. En España estamos acostumbrados a que la cultura sea gratis, bien porque esté subvencionada, bien porque sea pirateada. Y ahora, con el confinamiento, muchas plataformas y empresas están facilitando enlaces gratuitos de acceso a películas, libros, obras teatrales o visitas virtuales a museos, con el objetivo de hacer más llevadero el #yomequedoencasa. No me parece mal. Tampoco me parece del todo bien. Que yo sepa, los supermercados no regalan paquetes de macarrones ni kilos de patatas. ¿Por qué? Porque cuesta dinero producirlos. Al igual que los libros, las películas, la música o las representaciones teatrales.

Foto de Jenni Jones en Unsplash

Dicho esto, me meto de lleno en mi terreno, el literario. El coronavirus ha parado la publicación de nuevas obras y los libros recién lanzados han nacido muertos. Los eventos literarios como presentaciones o ferias de libros se han cancelado, y en estos actos se venden muchos libros. El Sant Jordi se retrasa a julio, la Feria del Libro de Madrid, a octubre. Las librerías están cerradas. Correos cesa el reparto de paquetería, por lo que las tiendas online de las editoriales se ven gravemente afectadas. Recordemos que los libros en papel se venden muchísimo más que los libros en digital. Y que el Día del Padre era uno de los picos anuales del negocio.

Aún así, la imaginación al poder. Algunos autores súper ventas han realizado presentaciones online de sus novelas, como Javier Castillo con su enésimo thriller. Y La Casa del Libro, Amazon o Fnac siguen enviando libros a domicilio. Las editoriales refuerzan sus acciones en redes sociales (ahora mismo es casi el único tipo de publicidad que pueden hacer). Planeta lo está dando todo, sus autores muestran los lugares favoritos de sus casas, realizan directos desde sus confinamientos o inician relatos que deben continuar los lectores.  Editorial Juventud también se apunta a los directos desde casa, a través de Facebook Live. Roca Editorial ha puesto en marcha un buscador emocional que consiste en un sencillo test para recomendar lecturas. Los premios literarios siguen adelante. Kalandraka Editora ha convocado el XIII Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados.

En cuanto pase el confinamiento, veremos cómo queda la economía del país. La cultura, inevitablemente, tendrá una larga convalecencia.

Temas

Reseñas y otros desvaríos literarios

Sobre el autor

Escritora, formadora y podcaster / Escribo novelas de misterio a cuatro manos con David Zaplana. Ganamos el Premio Literario de Amazon / Podcast "Un día de libros" / Vídeos sobre novela negra y policíaca en Zenda Libros / www.ballabrigazaplana.com / Instagram-Twitter-Facebook-TikTok: @BallabrigaAna