>

Blogs

Ana Ballabriga

A cara de libro

David contra Goliat. Gana Goliat

En las últimas semanas he recibido cuatro libros: Perdedores, de Anabel Rodríguez Sánchez (Dokusou, 2020), Sin tocar, de Nermin Yıldırım (Bunker Books,2020), Incorrupto, de Pedro Mozas Rello (Bunker Books, 2021) y Relatos del lobo enjaulado, de Manuel Ortuño (Niña Loba Editorial, 2020).

Probablemente no les suene ni el nombre de sus autores, ni los títulos, ni las editoriales que los publican.

Y no les sonará porque en España el negocio editorial está entre dos grandes grupos: Planeta y Random House. La estrategia de Random House es comprar todo sello independiente de tamaño medio que se ponga a tiro. Y a tiro se han puesto Alfaguara, Ediciones B, Taurus, Suma de Letras, Grupo Santillana o Salamandra. La estrategia de Planeta pasa por tentar a las grandes estrellas, como ocurrió con Manuel Vilas o Javier Cercas, que pasaron de editar con Penguin a hacerlo con uno de los sellos de Planeta. En definitiva, estos dos grupos se reparten más de un tercio de todo el mercado español.

Y ahora paso a hablarles de los libros que he mencionado.

Perdedores es una novela basada en el caso real del capitán Sánchez, unos hechos que ocurrieron en la España de 1913 y que conmocionaron a todo el país. En el caso confluían todos los ingredientes que generan morbo: incesto, celos, cadáveres descuartizados y un grupo de policías con un comisario inteligente que investigó el caso.

Sin tocar nos hace viajar a Turquía de la mano de Adalet, una joven que quiere redimirse de su pasado. Con una prosa cuidada, conocemos una Turquía que no aparece en las postales.

Incorrupto mezcla (con estilo directo donde predomina la acción) exorcismos, conspiraciones eclesiásticas y terrorismo islámico.

Relatos del lobo enjaulado es un libro de relatos con una prosa cuidada, giros argumentales y situaciones sobre las que reflexionar.

El mundo literario está cada vez en menos manos. Goliat supera en fuerzas a David, y somos los lectores y lectoras quienes podemos poner una china en la onda de David, quienes podemos dar una oportunidad a los autores y editoriales que no tienen el suficiente dinero como para apilar libros a la entrada de las librerías o comprar espacios en radios, televisiones y redes sociales. Esto no quiere decir que renunciemos a leer libros de grandes sellos, todo es compatible. Eso sí, para saber en qué china invertir nuestro dinero, no hay nada mejor que preguntar en nuestra librería de confianza.

Temas

Reseñas y otros desvaríos literarios

Sobre el autor

Escritora, formadora y podcaster / Escribo novelas de misterio a cuatro manos con David Zaplana. Ganamos el Premio Literario de Amazon / Podcast "Un día de libros" / Vídeos sobre novela negra y policíaca en Zenda Libros / www.ballabrigazaplana.com / Instagram-Twitter-Facebook-TikTok: @BallabrigaAna