BOLEROS | Escribir es vivir - Blogs laverdad.es >

Blogs

Ana María Tomás

Escribir es vivir

BOLEROS

Me gustan los boleros. Suelen ser canciones que tratan de la variación de itinerario entre la realidad que nos vemos obligados a vivir y el anhelo de vivir lo que deseamos.

Los boleros sólo suelen cantar a las penas del alma, porque, aunque se diga que “las penas con pan son menos”, lo cierto es que las penas pueden quitarte hasta el hambre más voraz.

Lennon, decía que “la vida es aquello que nos pasa, mientras nosotros hacemos otros planes”… Imagino que los planes de vida que tenía la chica que hace dos días murió en Los Garres, en pleno desfile, en plenas fiestas, en plena algarabía…, serían totalmente distintos a los que la Vida tenía para ella.

Tantos planes, tantos propósitos, tantas aspiraciones y, de pronto, como en el cuento de la lechera, todo se va al garete. Un accidente, una reyerta, una muerte o una simple y estúpida caída, y todo desaparece. Y la vida, de pronto, cambia para siempre.

Según una corriente de la filosofía china, nada pasa por pasar, las casualidades no existen, los accidentes fortuitos no son tales, las enfermedades no vienen por mala suerte o por estar en el lugar equivocado en el momento inoportuno… todo y todos somos parte de un enorme y complicado puzzle, y todo tiene una razón poderosa para ocurrir, por mucho que nosotros nunca lo entendamos así, o maldigamos a la señora puta madre que parió semejante ideología.

“Cómo cambia la vida”, además de ser el título de un bolero de Sergio Rivero, es el continuo martilleo del pensamiento de aquellos a quienes un hecho fortuito les ha cambiado para siempre la trayectoria de su vida.

Pero, cómo cambia la vida… cómo es posible que apenas unas décimas de segundo puedan llevarse por delante tantos sueños y esperanzas que, aunque quedan a la puerta de los hospitales, no esperan a la salida.

Por “suerte” para nosotros, siempre suele ser a los otros a quienes les cambia la vida. Hasta que un día…

Temas

El blog de Ana María Tomás

Sobre el autor


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031