NAVIDAD... PRESUNTA | Escribir es vivir - Blogs laverdad.es >

Blogs

Ana María Tomás

Escribir es vivir

NAVIDAD… PRESUNTA

Según el diccionario, “presunto” es algo o alguien a quien se le atribuye algo. Hasta hace no mucho, a la Navidad se le atribuía una magia a la que acompañaba siempre el amor, los buenos deseos de paz, felicidad, unión familiar, encuentros, reconciliaciones, nostalgias por los seres amados que ya no estaban con nosotros, evidentemente, porque estaban muertos… etc. etc. Sin embargo, cuando nuestra realidad empezó a cambiar y esos seres amados como maridos y mujeres resulta que no están muertos, sino que, como dice la canción, están de parranda con otras mujeres y otros maridos, cuando de esas uniones nacen nuevos hijos, cuando la idea de familia tradicional se convierte en una especie de familia global… cuando la soledad, la tristeza, la incomunicación, la deshumanización más absoluta es el plato principal de todos los días del año… procurar que la Navidad permanezca siendo lo mismo que era en épocas tan lejanas ya, más que una pretensión, es una estupidez.

Tengo amigas que son verdaderas detractoras de la Navidad y que, cuando se me ha ocurrido escribir de la Navidad desde un prisma… tierno, aunque ellas lo llaman merengón, les ha faltado tiempo para llamarme y darme para el pelo. Y yo las entiendo. Cada uno habla de la feria según le ha ido. El problema es que hemos dejado que llamen feria a lo que nunca lo ha sido. O sea, que hemos permitido que llamen Navidad al consumo exagerado, a la mercadería de sentimientos, comida, juguetes, tiras doradas y árboles con bolas, como muchos hombres, sólo de adorno. Hemos dejado que Navidad sea sinónimo de comilonas, regalos obligados, impuesta y ficticia felicidad, salidas nocturnas en trajes de tirantes a pesar del espeluznante frío reinante. Por eso hay tantas personas que no soportan la Navidad. Cada día más.

Pero la Navidad no es esa ramera comercial en la que la hemos convertido. La Navidad es, simplemente, una conmemoración religiosa para quienes celebran, coincidiendo con el crecimiento de la luz solar, el nacimiento de esa otra Luz para los cristianos. Nada más. Tan sólo es la recordación de un cumpleaños de alguien que siendo Todopoderoso quiso mostrarnos la grandeza de la humildad, de la sencillez y del perdón. Así que, miren ustedes la total y absoluta incongruencia entre una cosa y la otra.

Pero ahora todo ha cambiado. Hemos confundido valor con precio; y objetos materiales, con amor.

No. No es verdad, como dice un anuncio televisivo, que hayas muchas navidades. La Navidad sólo es una. El único problema consiste en encontrarse con ella o no.

Yo les deseo que se encuentren con ella, casi por sorpresa, como esos choques imprevisibles al volver una esquina y que les traspasase llevándoles hasta los mejores años y las mejores Navidades de sus vidas.

Temas

El blog de Ana María Tomás

Sobre el autor


diciembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031