Tres hombres en un bar miran insistentemente a un pibón de mujer tan exuberante que atraía la atención de todos los presentes… masculinos, claro. De pronto uno de ellos se acerca y, a toda velocidad, le dice: “Perdone, señorita, ¿sabría decirme qué nombre tiene cuando un jugador de fútbol atacante recibe un pase estando situado por detrás de la defensa y no quedando ningún jugador rival entre él y el portero?”. “Por supuesto. Es un fuera de juego”, responde ella. El payo le da las gracias, se va con sus compañeros y les suelta: “¿Os lo dije? Es un travesti.”
Vale. Pues yendo por delante el chistecito machista y aun asumiendo que haya alguna mujer que todavía no sepa lo que es un fuera de juego, lo cierto es que el fútbol es un tema que ha pasado de ser exclusivamente de interés para los hombres a ser, simplemente, un tema que pueda interesar o no, en general. Y, ahora, con lo del “Balón de oro” interesa y mucho. Y lo hace al margen de clubes e incluso del mismísimo fútbol, más que nada por la insistencia en premiar a Messi que ya tiene, dicho sea de paso, tres Balones de Oro. A ver, me explico: No es que yo considere que Messi no se lo merezca, sino que considero que, por justicia, no deberían habérselo dado a él.
Nadie ha dicho que el mundo sea justo. No lo es. Obviamente, y por suerte, esto de las injusticias es como las quemaduras: de distinto grado. Nada comparable cualesquiera de las innumerables injusticias cometidas en el tercer mundo con alguna de las que mal llamamos injusticias en este primer mundo, como esta que nos ocupa. Pero basta hacer un poco de memoria para constatar que los mismos criterios que sirvieron como excusa hace años para no darle el Balón de Oro a Raúl son los mismos que ahora no han sido tenidos en cuenta para dárselo a Messi. Se dijo entonces que, pese a que este -o sea, Raúl- había ganado todo lo ganable a nivel de Club, sin embargo, no había aportado nada en su selección. Y si vamos a setas, vayamos a setas: ¿qué ha aportado Messi a su selección? O vayamos un poco más allá ¿Qué ha aportado su selección en competición alguna? Si Messi es tan buen jugador, lo sería allá donde fuera. De hecho Maradona en el 86 ganó él solo el mundial de fútbol (que, por cierto, si no estoy equivocada, no se lo dieron a él porque entonces se le daba al mejor jugador europeo, no como ahora que se le da al que mejor juegue en Europa). Messi es un buen jugador -nadie lo discute- pero, entre otras cosas, porque tiene a su lado a un Iniesta y a un Xavi que valen su peso en oro y le ponen, en la mayoría de los casos, los balones a huevo. Y a la vista está que, cuando lo mandan a jugar con su selección, no mete ni la magdalena en la leche. Además, seamos sinceros, hablando en lenguaje pugilístico, si tenemos a un lado del cuadrilátero a Messi y en el otro a Iniesta… Iniesta gana por puntos y por K.O. Ambos están en el mismo club, ambos tienen los mismos premios, pero mientras uno ni furula con su selección ni ésta hace pupa al resto de selecciones, el otro, con la selección española ha ganado lo que ningún país en la historia ha ganado jamás: Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurocopa 2012. Y además fue precisamente Iniesta quien metió el gol que dio el Mundial a España. Casi “na”.
En España, todo lo que se gana se gana compitiendo y en lo único que pueden meter mano para no darnos el triunfo es en las cosas que no se ganan objetivamente, como le pasa al pobre ciclista Contador, que se empeñan en quitarle en los despachos franceses y a huevo quieto lo que él gana con tesón en la montaña.
Puede que le hayan privado, injustamente, a Iniesta de un merecido Balón de Oro, pero lo que está claro es que nadie puede privarlo de tener de oro su corazón y sus pelotas.