>

Blogs

Ana María Tomás

Escribir es vivir

Sin pan y con circo

Ya sabemos la conocida máxima Panem et circenses o sea,  “Pan y circo” que utilizaban los políticos romanos cuando los desmanes en sus gobiernos dejaban tanto que desear que temían represalias por parte del pueblo. Así que intentaban proveer a los ciudadanos de alimento y diversión de baja calidad con el fin de aplacar sus posibles y justificadas protestas.

A los romanos les iba bien. Pero, al parecer, los siglos sucesivos han traído a políticos todavía peores que los citados por el poeta romano Juvenal en sus sátiras, y menos inteligentes a la hora de repartir pan y aplacar, así, las protestas por las evidentes carencias sufridas. Me estoy refiriendo a los políticos de Brasil, al parece, impasibles ante tantísima pobreza y falta de infraestructuras que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos; y al circo del Mundial, por supuesto.

Estremece constatar cómo durante siglos y siglos “el circo” sigue moviendo masas, acallando voces, adormeciendo conciencias, distrayendo miradas, focalizando atenciones… ¡Circo!… Llámese lucha de gladiadores, destripacristianos, carreras de aurigas o fútbol. Fútbol: un juego hábil que mueve mucho más que un balón y muchos, muchísimos millones de pasta.

Puede que sea una pregunta idiota, pero yo me pregunto ¿no hay dinero para solucionar la cantidad de problemas enormes que acucian a la población brasileña y sí lo hay para montar un Mundial y dar seguridad a quienes van a jugar allí? Es que el Gobierno va a destinar seiscientos veinte millones de euros en seguridad: policía y ejército, casi en estado de excepción, con mas de 157.000 efectivos desplegados. ¡¿Mande…?! Pues sí, lo que han leído. Y si me dicen: “Sí, es verdad, pero también has de tener en cuenta la cantidad de dinero que se van a dejar quienes viajen allí”. Y la tengo. Muchos de los que viajen allí lo harán por la pelota del mundial y por las suyas propias: tener sexo con niños de nueve años es algo normal. Las niñas… las pequeñas que son obligadas a prostituirse por sus proxenetas sueñan con esos turistas, quizá porque albergan en sus corazones que pueden ser más generosos que los clientes a los que están habituadas a frecuentar por diez míseros euros por servicio. Igual piensan que con menos clientes podrán llegar a la cifra exigida por los energúmenos que las controlan y recibir menos palizas de ellos o de los canallas de algunos clientes. Ignoran que esa gentuza es insaciable y que las seguirán obligando a trabajar continuamente para compensar la bajada de ingresos que vendrá tras el Mundial.

Me gusta el fútbol, como me gusta el “Lanzamiento de hueso de aceituna”, pero me resulta incomprensible e indecente que pueda mover tanto dinero. Como imagino que les podría parecer igual de incomprensible a los forofos del balompié que lanzar un hueso de oliva pudiera movilizar tanto. Puede que les parezca tonto el ejemplo, pero no lo es. Sólo trato de que extrapolen toda la movida que lleva el fútbol a otro ejemplo.

Con la mano en el corazón ¿ustedes consideran lógico… decente… oportuno, justo… que, si los jugadores de la Roja ganan el Mundial, cobren setecientos veinte mil euros de prima? ¡De prima! Más todas las “sobrinas” que vienen antes. ¡Setecientos veinte mil euros! Cuando el premio de la Sociedad Europea de Física al “Mejor Físico Joven de Europa” es de mil euros… Mil euros para Diego Martínez Santos, español, investigador en el Instituto Nacional de Física Subatómica de Holanda, además de en el acelerador de partículas LHC de Ginebra. Treinta años. El miembro más joven del órgano principal de su grupo de investigación. ¿Por casualidad, alguien ha oído hablar de él? Pregunten, pregunten por la calle… Y después háganlo por Chavi, por Casillas, por Ronaldo o Messi (aunque este último es lógico que sea conocido por su labia, su dicción y la magnífica interpretación como actor)… Y, si alguien piensa que yo considero que los jugadores de fútbol no merecen el reconocimiento público y el aplauso están equivocados. Claro que lo merecen pero en su justa medida. ¿Y que tienen que cobrar? Pues claro que sí, pero también con justicia y sin los agravios comparativos  con cualesquiera otros jóvenes que se muevan en los campos de la Investigación o de las Humanidades.

Brasil está acuciado por la pobreza, la prostitución infantil, la violencia (es uno de los países más peligrosos del mundo), la corrupción, el narcotráfico y el absoluto hartazgo de comprobar cómo se dilapida en instalaciones futboleras un dinero necesario para inexcusables y necesarios servicios para los brasileños.

Temen un incremento de la violencia… alguien debería haberles recordado que con sólo circo… la cosa no funciona. Si, al menos, hubiera elegido sólo pan… quién sabe. Pero el estómago vacío es mal bufón para aplaudir desafueros.

 

Temas

El blog de Ana María Tomás

Sobre el autor


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30