TIRADORES DE LA HARINA | Escribir es vivir - Blogs laverdad.es >

Blogs

Ana María Tomás

Escribir es vivir

TIRADORES DE LA HARINA

 

Hace unas semanas que el Ayuntamiento de Alcantarilla contrató a Kiko Rivera, por diez mil euros, para que ejecutara el sudorífico trabajo de pinchar discos durante unas horas en las fiestas de la localidad.

No sé si conocen el chiste que cuenta que un señor entra a una farmacia buscando un remedio para una diarrea brutal que le desesperaba; el mancebo, novato e inexperto, le suministra un calmante de órdago, y el pobre hombre se va. Al darse cuenta el chico de su error, sale disparado en busca del cliente al que encuentra sentado en un banco del parque cercano, le pregunta cómo se encuentra y éste le contesta: De mierda hasta el cuello, pero más tranquiiiilo.

Y yo me pregunto si los responsables de la “brillante” idea de contratar a semejante lumbrera como el Paquirrín estarán tranquilos, aunque cubiertos de mierda -menuda movida se ha organizado-, porque, claro, la cosa no queda en que cada uno pueda hacer o deshacer con su dinero lo que le venga en gana…, aquí el tema es que el dinero no sólo no es suyo sino que anda codiciando qué agujero tapar. Me explico: el colectivo de autores premiados en el prestigioso “Premio Internacional Jara Carrillo” de Alcantarilla, de las ediciones 2010 y 2011 ha redactado un comunicado, que circula por todas las redes sociales, en donde explica que el Ayuntamiento ha incumplido sus compromisos institucionales de pagar el importe del premio a los autores y de publicar los textos.

Seguro que ahora todos ustedes me entienden mucho mejor. No se trata ya de intentar entender la peregrina explicación del concejal responsable que argumentó que para pinchar discos no hacía falta tener carrera alguna, sino simple y llanamente “ser famoso”; no se trata de constatar, dolorosamente, que en este bendito país cada vez se premia más la estulticia, la mala educación, la ignorancia, la prepotencia analfabeta y la insensatez  y que a quienes asistimos a este degradante espectáculo no nos queda sino el derecho al pataleo. No. Se trata de exponer las absurdas “normas” de reparto del dinero de los Ayuntamientos. Puedo entender que se destinen partidas determinadas para las diferentes concejalías y que como buenos “hermanastros” ningún concejal quiera ceder ni un céntimo a otro. Puedo entender que tan importante es la Concejalía de Festejos como la de cultura… (entre nosotros… puedo intentarlo, pero bueno…) Lo que ya me cuesta bastante más trabajo es comprender por qué el Jefe del Consistorio no prevé qué partidas son importantes cubrir antes del reparto. Les pongo un ejemplo: un padre puede pretender ser justo repartiendo una misma paga mensual para sus hijos, pero si uno de ellos precisa cubrir una necesidad urgente y no hay sobra de dinero, todos entenderán, o deberían hacerlo, que se cubra esa necesidad antes del reparto.

Uno de nuestros refranes define a quienes no saben administrarse económicamente como “Tiradores de harina y recogedores del salvado”. Es decir, que derrochan en lo que deberían restringir y luego andan echando el freno en lo que importa menos que un pimiento.

Es posible que todos ustedes conozcan ejemplos más que de sobra de estos casos, pero no me negarán que el Ayuntamiento de Alcantarilla no viene, al pelo, como ejemplo empírico del refrán. Ya, ya sé que no es decisión de todos, pero sí que ha sido de quienes han tenido la osadía de perpetrarla.

Y, entretanto, esos autores de tan acreditado y notorio certamen, y que todavía siguen sin recibir su merecido galardón tendrán que recordar y asumir lo que, hace unos cuantos años, ya dijo el gran filósofo D. José de Vasconcelos: “La cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas

El blog de Ana María Tomás

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031