Lo que uno aprende | EL BLOG DE BUITRAGO - Blogs laverdad.es >

Blogs

Manuel Buitrago

EL BLOG DE BUITRAGO

Lo que uno aprende

Los sobrantes del Ebro. Por lo visto tengo que hacer un cursillo para aprender más cosas sobre los deltas y las aportaciones del agua dulce de los ríos a la mar salada. En ciertos círculos del PCE y afines de la Universidad de Murcia no ha sentado nada bien que se publicara que el Ebro había arrojado al mar el pasado año hidrológico el equivalente a siete trasvases.

Quienes lo leyeron quisieron interpretar que esa era la cantidad que se podía trasvasar. O sea, más de 7.000 hectómetros/año. Cualquiera que siga mínimamente estos temas sabe que el máximo anual trasvasable por ley era de 1.050 hectómetros/año. Y sabe igualmente que, por supuesto, el Mediterráneo necesita aportes de agua dulce, cuanto más mejor… Eso de que los ríos desembocan en el mar se aprendía en EGB.

Ahora son pobres. Cataluña coincide con Aragón. Son regiones pobres de solemnidad. No les sobra nada. El mundo al revés. Marcelino Iglesias argumentó, para aponerse al trasvase del Ebro, que su comunidad se está desploblando y que no son Objetivo 1 de la UE, como la Comunidad Valenciana. Eso pese a que según el INE tiene registros de bienestar y riqueza por encima de la media.

El miércoles día 2 nos enteremos que Cataluña tiene 1,5 millones de pobres, según dijo Carod Rovira en el debate en el Congreso. Si eso es así, ¿qué nivel tienen Andalucía, Murcia, Extremadura o Castilla-La Mancha?

¿Las leyes se cambian? El representante de IU-IC advirtió en el debate del Congreso sobre el Estatut que lo que allí saliera finalmente aprobado “por mayoría” no podía ser cambiado luego por el PP si volvía a gobernar. ¿Y lo que hicieron con la ley del PHN y el trasvase del Ebro no cuenta? Dos varas de medir. Vaya coherencia.

 

Temas