Cuaderno de bitácora / ¿Más vale AVE en mano? | EL BLOG DE BUITRAGO - Blogs laverdad.es >

Blogs

Manuel Buitrago

EL BLOG DE BUITRAGO

Cuaderno de bitácora / ¿Más vale AVE en mano?

Se preguntarán, y con razón, qué más da viajar a 220 kilómetros por hora que a 300 por hora, en un tren de alta velocidad y cruzando bancales de la Vega Baja alicantina. A muchos les dará igual llegar a Madrid en dos horas y cinco minutos que en dos horas y cuarto. Es más, con que sea en tres horas la mayoría lo considerará un éxito de nuestros ferrocarriles. Pero no es ésta la cuestión que hay sobre la mesa. Por un lado están los compromisos políticos que se alcanzaron en Murcia en el año 2001 y de los que, pese a ser los padrinos de aquel evento, no hemos obtenido ninguna ventaja. No sólo eso, sino que Toledo, por ejemplo, ya tiene en servicio un tren de alta velocidad con Madrid, mientras que aquí le salen telarañas a los mapas. ¡Y el ramal a Toledo nació en el Pacto de Murcia!
En segundo lugar, tiene poco o nada de sentido que se vayan a gastar muchos millones  en una infraestructura ferroviaria -la del tramo Murcia-Elche- que se puede quedar obsoleta y colapsada a corto plazo. Eso sin mencionar que -por muy moderno que lo pinten-  meter trenes de mercancías, cercanías, larga distancia y AVEs por las mismas vías tiene sus riesgosy empobrece el servicio. Además, si la estrategia de la Unión Europea es fortalecer el Corredor Mediterráneo -y ahí entran los nuevos tráficos para potenciar el puerto de Cartagena-, pues no se entiende que este polémico Corredor Centro se limite al desdoblamiento y electrificación de la línea actual.
En realidad, no sabemos qué AVE nos van a endosar al final, porque cuando más se analiza  más interrogantes aparecen. A saber: ¿Qué tipo de servicios se van a prestar; con que frecuencia; con qué paradas y a qué precios? ¿Qué trazado es éste, que hace por ejemplo que los trenes no pasen por Alicante ciudad? No es que tengamos en Murcia un especial interés, pero comercial y socialmente no cuadra.
Con todo, si La Verdad no hubiese advertido de lo que aparecía publicado en el BOE del pasado 9 de agosto, este AVE sin alas habría colado sin que nadie hubiese levantado la voz. El Gobierno murciano no se había visto ahora en el aprieto de tener que protestar con el paso cambiado, empujado por las circunstancias y pese a que pactó el trazado con Valencia. (Vamos a dejarlo ahí). Mientras que el PSOE también se ve obligado a defender lo que el Ministerio de Fomento da por bueno. Es decir, que los socialistas se conforman con lo que hay, pese a las protestas de épocas pasadas. ¿Es que tendremos que contentarnos al final con ese refrán de que más vale ave en mano…?

Temas