>

Blogs

Manuel Buitrago

EL BLOG DE BUITRAGO

El agua sube y sube…

Murcia se ha convertido en la tercera comunidad con el precio del agua
más caro, sólo por detrás de Baleares y Canarias. El coste medio del
metro cúbico se sitúa en 1,52 euros y supera a Cataluña, según el
Instituto Nacional de Estadística (INE). La media española no llega al
euro. En el precio del agua para la población está influyendo
decisivamente el coste de la desalinización, que está experimentado
incrementos anuales del 20% en las tarifas domésticas.

Unido a
esto, ha bajado el consumo medio por habitante y día. Ahora se sitúa en
161 litros, uno menos que en el año 2006. La Región de Murcia está por
debajo del consumo medio nacional. Hay que hacer la precisión de que
los datos del INE corresponden al año 2005. Y desde entonces ya llovido
algo, por lo que las cifras hay que tomarlas con cautela. Cierto es que
el recibo del agua sube en Murcia más que en ninguna otra comunidad
autónoma. Y también es verdad que se ha contenido el consumo medio por
habitante, según la Mancomunidad de Canales del Taibilla. Por ejemplo,
el consumo fue el pasado verano similar al del anterior. Las regiones
cuyos habitantes más agua gastan son Andalucía y Cantabria. A nivel
nacional, el consumo de agua para abastecimientos ronda los 2.700
hectómetros. Los regadíos, por su parte, consumen otros 17.000. Sobre
las fugas, ya se sabe que entre el 15 y el 20% del agua se pierde en
las redes de suministro, pero varía mucho por ciudades.
La
Universidad de Murcia, por cierto, ha convocado un concurso para
instalar dispositivos de ahorro de agua en sus centros. El presupuesto
es de 120.000 euros.

El informe realizado por la patronal Croem, basándose en datos del INE, refleja que Murcia es la región que menos agua consume por habitante, y sin embargo el precio ha crecido cuatro veces más que la media nacional. Y eso que las desalinizadoras no están a tope…

LLUEVE MÁS EN EL ESTE
Los registro
de lluvias de la Confederación Hidrográfica del Segura indican que las
mayores precipitaciones se han producido este mes en la franja oriental
de la Región, principalmente en el Altiplano, Abanilla, Fortuna, Murcia
y Orihuela. Así figura en el mapa de la izquierda. Donde menos agua ha
caído hasta ahora ha sido en la zona de Mazarrón y el límite con
Almería. No están registradas las lluvias del martes. Esta tarde se
esperan chubascos débiles y moderados en el litoral. Por cierto, los
pantanos del Segura siguen por los suelos. Sólo almacean el 13,1% de su
capacidad (148 hm3 sobre un total de 1.129 hm3).

ARANJUEZ SE “AMOTINA”

El
Pleno municipal de Aranjuez ha aprobado por unanimidad una declaración
institucional contra la venta de derechos de agua del Tajo al Segura.
Los regantes del Canal de las Aves han realizado dos ventas al
Taibilla, que están respaldadas jurídicamente por decreto, el cual
sigue vigente. Ha sido una especie de motín del agua, que traerá
consecuencias en el año 2015 con la obligación de aumentar los caudales
ecológicos de los ríos.

Temas