>

Blogs

Manuel Buitrago

EL BLOG DE BUITRAGO

Los intra-trasvases de Espinosa

Parece que la ministra de Medio Ambiene y Rural, Elena Espinosa, se ha inventado una nueva modalidad de trasvases: las interconexiones intracuencas. Algo confuso. Por un lado, entendemos, son interconexiones para llevar agua de un lugar a otro; y por otro lado esa transferencia se limita al interior de la propia cuenca, con lo cual aquí en la Región de Murcia nos quedamos como estábamos.

Por si quedaba alguna duda, la secretaria de Medio Ambiente de la Ejecutiva Federal del PSOE, Soraya Rodríguez -la sucesora de Cristina Narbona en este ámbito-, ha proclamado que no hay ningún trasvase entre cuencas diferentes encima de la mesa, y que se puede llegar a un Pacto de Estado sin que hay trasvases gordos –intercuencas– de por medio.

Lo que me barrunto es que hay un cacao considerable dentro del PSOE y el Gobierno central con este asunto. El cambio de ministra de Medio Ambiente (o de Agricultura con el apéndice de Medio Ambiente, como señala Antonio Papell) parece que está produciendo algunos desajustes en la doctrina oficial del PSOE. El megaministerio de Espinosa enseña la patita y luego la esconde. Haya lo que haya de fondo, lo cierto es que no saldrá a la luz hasta que se aprueben los nuevos planes de cuenca, dentro de dos años. Mientras tanto, seguirán el tira y afloja, las especulaciones y los globos sonda.

En medio de este lío, un portavoz del Ministerio resumió ayer la postura oficial: Se estudiarán todas las opciones de trasvases –intra e inter– que sean medioambientalmente sostenibles, económicamente viables y socialmente aceptables. Todos, menos el Ebro.

¿En la practica, eso qué significa?:

1) Cero trasvases, si se trata de socialmente aceptables
2) Si se aplica el punto anterior, ¿se reconsiderará el Trasvase Tajo-Segura, que rechaza Castilla-La Mancha?
3) Cero trasvases, si se sigue aplicando la Nueva Cultura del Agua que considera todos los trasvases medioambientalmente insostenibles.
4) ¿Económicamente viables? ¿
Es viable el coste de la desalinización para los regadíos?

Preguntas:

¿Ha cambiado algo en la política del agua de Rodríguez Zapatero?
¿Por qué eliminó Zapatero a Cristina Narbona?
¿Dónde está la sensibilidad y la apuesta medioambiental del Gobierno, que se ha cargado el Ministerio de Medio Ambiente, tan necesario con los retos tan importantes que hay sobre la mesa?

Temas