-¿Se puede dejar el futuro del Trasvase Tajo Segura en manos de una Comisión parlamentaria cuyos miembros, con todos mis respetos, tienen unos conocimientos muy limitados sobre el agua y sobre esta infraestructura?
-¿No debería existir un comité técnico que asesore a sus señorías? Recuérdese que la Comisión Europea tuvo quie encargar informes externos sobre el Trasvase del Ebro porque sus funcionarios no tenían conocimientos sobre el caso.
-¿Cuál es el porcentaje de riesgo de que se imponga una solución política -en el sentido que sea- por encima de culquier consideración técnica sobre el acueducto Tajo-Segura?
-¿No es más conveniente aprobar primero los nuevos planes de cuenca para comprobar, técnicamente, qué recursos hay en cada demarcación y si hay caudales para ceder a otros territorios? Esos planes dirán si se pueden crear reservas estratégicas y cómo y si hay o no ‘excedentes’ y en qué lugares.
-¿Por qué no se moja el Gobierno central? ¿Por qué no viene Rajoy a la concentración de esta tarde en Murcia, cuando sí lo huizo en el año 2005? Entonces no estaba Cospedal. ¿Serán consecuentes Rodríguez Zapatero y Rajoy con sus palabras y hechos para mantener el acueducto?
-Esta tarde, la concentración convocada en Murcia llegará a algunos despachos ministeriales y de los partidos políticos. ¿Qué efectos tendrá?
Apéndice: La ministra Elena Espinosa, responsable del agua, aún no ha visitado la región de Murcia desde que asumió estas competencias, hace 9 meses. ¿Por qué será?