Si el consejero se refiere que el río ha dejado de ser una cloaca, está en lo cierto, pero de ahí a señalar que es el menos contaminado de España va una diferencia. Habrá que ver qué parámetros maneja el Ministerio. Cerdá se basa en el reciente Premio Acueducto de Segovia que ha recibido el Plan de Depuración y Saneamiento de Murcia como mejor obra civil hidráulica acometida en España. Se ha hecho mucho en saneamiento y en la eliminación de vertidos industriales, sobre todo en una cuenca estructutalmente deficitaria, donde viene como agua de mayo esos 100 hectómetros cúbicos que se reciclan anualmente de las depuradoras, aunque las palabras del consejero suenan un tanto triunfalistas, sobre todo cuando señala que tambien se ha recuperado el Mar Menor. El Plan de Cuenca del Segura dice todo lo contrario: que la laguna está colmatada y en grave peligro por el depósito de nutrientes procedentes de la actividad agrícola.