>

Blogs

Manuel Buitrago

EL BLOG DE BUITRAGO

Desalinizadoras, no es oro todo lo que reluce

La grave rotura del canal del Postrasvase en Ulea, que va para largo, ha otorgado a las deslinizadoras un protagonismpo inesperado, ya que hace un año estaban prácticamente paralizadas por falta de demanda (entre todas eran capaces de producir 90 hectómetros cúbicos anuales, pero no llegaba a 20). De las cuatro plantas a cargo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla solo había una en marcha, y las restantes en barbecho, como ha ocurrido en años anteriores. Ahora, para asegurar los abastecimientos a la población, la Mancomunidad ha puesto a tope sus cuatro fábricas de agua, multiplicando por veiente la producción, debido a que no le llega el caudal necesario de la cabecera del Tajo a causa del estrangulamiento del canal. Además, va a solicitar a la Confederación Hidrográfica del Segura una reserva en el embalse de La Pedrera para asegurar todavía más el suministro a la población. Será un agua que no podrían utilizar los regadíos.

En definitiva, y como hemos venido comentando desde julio, las desalinizadoras han salvado el suministro de forma inesperada, por una rotura muy grave en el acueducto. ¿Quién lo iba a decir? Magnífico. Unas fábricas de agua tan denostadas por el PP y que estaban en el ‘aparcamiento’ por falta de consumidores debido al elevado coste de producción. Un coste que, por cierto, repercutirá en breve en el recibo del agua que pagan los hogares, ya que la subida está en estudio y será inevitable. Cuando se restablezca el paso del agua a través del túnel, las desalinizadoras volverán probablemente a su estado anterior: una funcionando y tres paralizadas o en mantenimiento. Habría que añadir una cuarta, la de Valdelentisco, una de las mayores de Europa, que vende menos de la tercera parte de su producción después de cuatro años.

El contrapunto lo han puesto varias comunidades de regantes de Mazarrón y Águilas, que tienen tres desalinizadoras en la puerta de casa, como quien dice, dos de ellas de gran tamaño (Valdelentisco y Águilas). Estos regantes han solicitado a la Confederación caudales situados a 100 kilómetros de distancia, en el sinclinal de Calasparra, ya que argumentan que no pueden pagar el agua desalinizada que tienen a un tiro de piedra. ¿Alguien lo entiende? Construyen desalinizadoras precisamente en la zona  donde más se necesita, pero los agricultores piden agua del río Segura porque es más barata. Al menos para mezclarla con la desalinizada y rebajar los costes.

 

 

 

Temas