>

Blogs

Manuel Buitrago

EL BLOG DE BUITRAGO

La traca del aeropuerto

El presidente Alberto Garre espera que la Comisión Europea se pronuncie en dos o tres semanas sobre las ayudas públicas para el aeropuerto de Corvera, según declaró en Cartagena el pasado jueves, a raíz de la noticia publicada por La Verdad. Su antecesor, Ramón Luis Valcárcel, recuerda en una entrevista que existe un Plan B: sacar el concurso público en el caso de que las autoridades de la Dirección General de la Competencia de la UE no autoricen el préstamo participativo de 180 millones.  “Hay algo peor que no abrir el aeropuerto, que es cerrarlo después de que estuviera abierto”, manifestó.

El consejero de Fomento, Manuel Campos, está preparando las maletas para ir a Bruselas a tratar de convencer a los funcionarios. Comentan que este procedimiento no suele ser habitual. Estamos en la traca final. Para dar ambiente, los cacos robaron 16.000 metros de cables del aeropuerto de Corvera.

 

Bruselas no da plazos (Publicado el día 22)

La persona a la que hay que convencer se llama Alain Alexis, jefe de la Unidad de Ayudas al Transporte de la Comisión Europea. Con este funcionario piensa reunirse en breve el consejero de Fomento, Manuel Campos, para explicarle los detalles de la operación financiera que permita la apertura del aeropuerto de Corvera. También lo tiene en su agenda de contactos el expresidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, en su nuevo papel de comisionado regional. Todos los caminos conducen a este alto cargo de la Comisión que debe dilucidar si el préstamo participativo -que oscilará entre 170 y 180 millones de euros- está de acuerdo con la legislación europea.

En Bruselas, no obstante, no existen las mismas prisas que en el Gobierno regional. Un portavoz de la Dirección General de la Competencias indicó ayer a “La Verdad” que no hay plazos ni fecha tope para que se produzca un pronunciamiento a la petición del Gobierno murciano debido a la complejidad de los trámites y averiguaciones que hay que afrontar. La Comunidad y la concesionaria Aeromur vendieron pronto la piel del oso cuando pronosticaron a principios de año que habría un pronunciamiento rápido de la Comisión, favorable a la ayuda que se piensa otorgar. Esta subvención, que después recuperaría la Comunidad con intereses, es la llave para que Aeromur solicite el préstamo a los bancos por una cantidad similar y libere del préstamo a las arcas autonómicas.

Entonces se habló de un plazo de unas semanas para tener un primer pronunciamiento que sirviera para seguir adelante, pero han transcurrido varios meses sin noticias. El mismo portavoz comentó que un periodo de tiempo dos o tres meses se considera corto para que haya una decisión de la Dirección de la Competencia que dirige el comisario Joaquín Almunia. Éste templó los ánimos en marzo cuando manifestó, en una visita a Murcia, que «el dinero de los ciudadanos hay que utilizarlo bien».

Permisos sin solicitar

Los únicos expedientes que tienen plazo son los referidos a las fusiones; el resto de solicitudes llevan su tiempo en analizar y comprobar toda la documentación. Mientras tanto, pasan los días y corre el contador de los intereses que debe abonar la Comunidad por los 180 millones de euros que asumió en diciembre.
Desde que cesaron las hostilidades en el Tribunal Superior de Justicia, quedando en suspenso el litigio entre la Comunidad y Aeromur, apenas se ha avanzado en los trámites de apertura de Corvera, pese a que el Gobierno regional manifestó que tal suspensión -que dejó sin efecto el pago inmediato del aval de 180 millones por parte de Aeromur- sería utilizada para progresar en los trámites y autorizaciones. No consta, por parte de la concesionaria, que se haya solicitado el permiso de apertura a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) debido a que los empresarios, con Sacyr a la cabeza, aún no han recuperado el contrato que rescindió el Gobierno regional en septiembre. Tampoco han pedido el préstamo a los bancos para liberar a la Comunidad, debido precisamente a que aún no hay pronunciamiento de la UE.

Tal y como están las cosas, la decisión de las autoridades comunitarias puede llegar en cualquier momento, pero podría dilatarse más de la cuenta con las elecciones europeas encima, la posterior constitución de la Eurocámara y los previsibles cambios en el Colegio de Comisarios. En teoría, toda esta mudanza no tendría que afectar al trabajo de los funcionarios. La CE ha publicado las nuevas directrices sobre ayudas estatales a aeropuertos que afectan de lleno al de Corvera. En el peor supuesto, plantearía dudas de que un aeropuerto deficitario pueda llegar a cubrir la totalidad de sus costes en caso de que otro aeropuerto esté situado en la misma zona de influencia. Si se salva este obstáculo, la subvención podrá ascender al 80% si el tráfico anual es inferior a los 700.000 viajeros.

Para la Comunidad, la ayuda a través del préstamo participativo se considera cosa juzgada basándose en el aval anterior que se concedió en el año 2010 para terminar las obras. Si la situación se encarrila, los trámites de apertura necesitarán seis meses. ¿Llegarán al turrón?

Temas