Para empezar | EL BLOG DE BUITRAGO - Blogs laverdad.es >

Blogs

Manuel Buitrago

EL BLOG DE BUITRAGO

Para empezar

1- Las declaraciones de la ministra Cristina Narbona sobre el uso de aguas depuradas y/o fecales para regar en la cuenca del Segura siguen dando que hablar, y escribir. Ahora ha sido la revista Water 21 la que ha recogido sus palabras. Los principales periódicos de Europa y varias cadenas de televisión -hasta de Japón- han puesto sus ojos en Murcia en los últimos meses, pero a qué precio. Narbona pidió disculpas, aunque el asunto colea.

2- El escritor Arturo Pérez Reverte puso a caldo los proyectos para urbanizar lo que queda de costa entre Águilas y Cartagena, en su artículo del pasado domingo en El Semanal. Aludía a los políticos y empresarios que van cogidos de la mano. En algunas filas del Gobierno regional del PP se barajó el nombre del escritor cartagenero para defender la causa del agua en Murcia, junto a otros ilustres. Habrá que preguntar si siguen pensando lo mismo.

3- La profesora Julia Martínez, presidenta de Ecologistas en Acción en Murcia, declaró el pasado martes por la noche en un programa de la Ser que “Murcia es una yonqui del agua”. Se trataba de un reportaje sobre el uso del Trasvase Tajo-Segura, en el que obviamente también se asoció el agua con el desarrollo urbanístico y los campos de golf. Una de las conclusiones es que el agua del Tajo venía para alimentar ese crecimiento turístico y urbanístico, sin más. Habría sido conveniente recordar algunas cosas: que los campos de golf sólo se pueden regar con aguas residuales depuradas, aunque es cierto que en este año de atroz sequía transmiten muy mala imagen, aunque se rieguen con aguas tratadas, y representan una pura contradicción. Otra obviedad es que el Tajo no puede enviar más agua para abastecimientos que los 131 hectómetros anuales autorizados por la ley, por lo que los nuevos recursos deben salir de las plantas desalinizadoras en construcción.

4- Antonio León, delegado del Gobierno en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, ha conseguido que se ponga en marcha el cuarto bastidor de la desalinizadora de San Pedro del Pinatar. De esta forma, se podrá conseguir el primer objetivo para aportar 1 hm3 mensual para los abastecimientos. La enfermedad que sufre Antonio León, y sus visitas al hospital, no le impide seguir al pie del cañón. Recibirá un trasplante de médula. León es uno de los mayores expertos en agua.

5- La cuenca del Segura ya no es la única de España. Hay otras en las que también cuecen habas, por ejemplo la del Guadiana. Los agricultores están allí en pie de guerra porque el Ministerio quiere atajar la proliferación de pozos ilegales (allí los consideran alegales), que por lo visto deja en mantillas los pecados del Segura. Pero los comisarios de la NCA (la Nueva Cultura del Agua), sin embargo, no han desviado su querencia por Murcia, exponente de todos los males medioambientales.

Temas