Ingenieros en entredicho | EL BLOG DE BUITRAGO - Blogs laverdad.es >

Blogs

Manuel Buitrago

EL BLOG DE BUITRAGO

Ingenieros en entredicho

España es uno de los países con mayor número de pantanos y obras hidráulicas; con una tradición y profesionalidad de siglos de la que han bebido ingenieros llegados de otras latitudes para aprender, como sucedió con el pantano lorquino de Puentes, todo un manual de sabiduría. Con este bagaje, sorprende que se vayan acumulando las noticias que ponen en entredicho la viabilidad y solvencia técnica de muchas obras recogidas en el anterior Plan Hidrológico.

Sorprende que nuestros ingenieros diseñaran tan rematadamente mal el Trasvase del Ebro a las cuencas del sur, según la doctrina actual de la Nueva Cultura y del Agua y del Ministerio de Medio Ambiente. De aquellos 1.100 hectómetros máximos anuales, las cuentas revisadas no dan para más de 620; amén de precios, impactos y gastos de energía insolventes.

Sobrepasado el acaloramiento de aquel debate, le llegó el turno a las obras previstas en el Pacto del Agua de Aragón para regular la cuenca del Ebro. Los proyectos técnicos debían tener la misma sospecha de inutilidad porque casi todos se han quedado en agua en borrajas.

Después vino el Trasvase Júcar-Vinalopó, todavía en candelero. Básicamente, es otro disparate hidrológico, según el Ministerio y sus embajadores. Es decir, no hay suficientes sobrantes para desembalsar desde el punto de toma propuesto, y además se encarece el precio del agua porque hay que indemnizar a Iberdrola.

Para rematar la lista, nos enteramos que quienes diseñaron el túnel Talave-Cenajo se pasaron cuatro pueblos, ya que el conducto estaba sobredimensionado: de 60 metros cúbicos por segundo se ha quedado en 10. Quien realizó aquellos cálculos debía ser alguien de primero de carrera.

Pero no se apuren los ingenieros y técnicos; ya están los políticos y algunos alcaldes para corregir los planos. Porque ellos sí que saben de qué va todo esto.

(Cuaderno de Bitácota. La Verdad)

Temas