(Bitácora del sábado 24)
El Gobierno regional sigue pelando la pava con el plan de reequlibrio de 330 millones de euros, lo cual le ha valido un toque de la patronal Croem, que apremia al equipo de Alberto Garre a ajustar los gastos y a reducir la estructura del sector público. Dos recetas de los empresarios que son archi conocidas y que se han ido repitiendo en sus sucesivos boletines. Eso no quita para que el Ejecutivo haya dejado pasar olímpicamente la cita electoral de mañana antes de hincarle el diente a las medidas, por notables o insignificantes que resulten. Teme que los datos caigan en manos de ‘la KGB’. La lista la dejó preparada Juan Bernal, pero Garre y Asensio pretenden hacer cirugía financiera sin sangre, esperando un brote de ingresos.
El comisionado regional para asuntos económicos, Vicente Martínez-Pujalte dijo ayer que este año y el siguiente «no habrá problemas para pagar las nóminas y a los proveedores». ¿Significa eso que no tocarán la paga extra de diciembre? A su juicio, «lo malo ya ha pasado». ¿Por dónde irá la tijera? Considera que habrá algunos ajustes en el presupuesto, pero ninguna medida importante de recorte de gasto. «Habrá dinero», recalca. «Ya se verá la fórmula». El desenlace, antes del 5 de junio, anuncian.
Más sobre el ‘senador Cámara’
La charla de Valcárcel con María Dolores de Cospedal
El interés local por designar a Miguel Ángel Cámara senador autonómico parece que no coincide con las impresiones que llegan de extramuros. En las últimas semanas, Ramón Luis Valcárcel ha mantenido varios encuentros con la secretaria general del PP,María Dolores de Cospedal, y en uno de ellos hizo un sondeo con vistas a colocar al alcalde en la Cámara Alta. La respuesta de la ‘número 2’ fue que el partido no quería imputados en el_Senado._Así de entrada. El presidente de los ‘populares’ murcianos le contestó que se lo pensara y que volverían a hablar después de las elecciones. Ésta es una de las versiones que llegan desde Madrid, lo cual coincide con los tiempos que se han marcado Valcárcel y Cámara.
El asunto está a flor de piel y pone muy nervioso a un sector del partido que ignora cómo ‘vender’ la operación de Cámara. En estos menesteres, el problema de que te echen una mano es que no se sabe a qué parte del cuerpo va. La dimisión de Lola Johnson (la secretaria de Comunicación de laGeneralitat y persona de confianza de Alberto_Fabra), nada más ser imputada junto a otros exdirectivos de la Radio Televisión Valenciana, se ha interpretado como un toque de atención. No juega a favor del alcalde de Murcia. Hay dirigentes que no ven obstáculos para que entre en el Senado, y se remiten a la situación de Griñán y Chaves por el caso de los ERE, pero por otro lado no lo consideran fácil con los vientos que corren. Comentan, por otra parte, que los senadores elegidos por los parlamentos autonómicos entran y salen de la Cámara Alta como Pedro por su casa.
¿Hubo pacto con Viudes?
Donde hay patrón no manda marinero
Valcárcel dice que no es consciente de que tuviera un pacto con el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Adrián Ángel Viudes, para que permaneciera en el cargo hasta el final de la legislatura autonómica. Sea como fuere el que manda ahora es Alberto Garre y puede hacer de su capa un sayo._Donde hay patrón no manda marinero. Los empresarios marítimos agrupados en Aseam –que consideran un error la operación– perdieron el pulso con_Garre y al final apoyarán a Antonio Sevilla. Hay varias versiones sobre el relevo, y una de ellas apunta a Madrid. En el PP están convencidos de que el cambio se hará «con elegancia».
Charadas
1) Valcárcel y Cospedal comieron en Toledo hace tres semanas para hablar de sus cosas. ¿Quién fue el tercer comensal? 2) Se cuece un nombramiento de tercer nivel, y un tanto estratégico, en la Consejería de_Hacienda.