Sin más comentarios... | EL BLOG DE BUITRAGO - Blogs laverdad.es >

Blogs

Manuel Buitrago

EL BLOG DE BUITRAGO

Sin más comentarios…

MANUEL BUITRAGO

Cospedal aprieta el acelerador

El artículo de los regantes contra la mano derecha de Rajoy enoja al Gobierno regional

(La Verdad 30-9-2008)

¿Se imaginan que el número dos del PSOE a nivel nacional, José Blanco, estuviera cada dos por tres diciendo que hay que cerrar el Trasvase Tajo-Segura? Esto es lo que hace María Dolores de Cospedal, número dos del PP nacional, cada vez que se le pregunta sobre el tema o cuando se reúne con José María Barreda para reforzar su pacto sobre el Estatuto de Castilla-La Mancha, conjurándose ambos a defenderlo en el Congreso de los Diputados, como hicieron el viernes pasado. No parece, pues, un accidente la posición de quien es la mano derecha de Mariano Rajoy. Oportunidades ha tenido de modular su mensaje o de resolver sus contradicciones después de las advertencias que le ha lanzado su compañero murciano de partido, Ramón Luis Valcárcel. Ningún aviso ha hecho mella en la coraza de Cospedal. Ayer mismo, después de la reunión en la sede nacional del PP, donde Cospedal coincidió con Valcárcel, ésta fue preguntada de nuevo por los periodistas y se reafirmó en lo mismo. Indicio de muy mal rollo. ¿Es el mismo Valcárcel a quien Rajoy valora y concede lo que le pide por ser uno de los principales cosechadores de votos, según los portavoces del PP? ¿Cuánta fuerza tiene ante Rajoy?

La postura de la secretaria general del PP es tan respetable como la de cualquier otro político, lo que pasa es que no puede estar diciendo que su partido defiende los trasvases y al mismo tiempo predicando que hay que eliminar el del Tajo-Segura porque afecta a una comunidad autónoma a la que ella representa como presidenta regional del PP. Como número dos del principal partido de la oposición tiene al menos la obligación de defender posiciones nacionales, sin decantarse tan abiertamente por la opción castellano-manchega y olvidarse de las necesidades de otra parte importante del territorio nacional, como es el Sureste.

La cuestión ya no es que el Congreso de los Diputados vaya a afeitar el texto castellano-manchego para eliminar, como mínimo, la pretendida fecha ade caducidad del acueducto en el año 2015. Hay que llegar también cuidado porque el texto pactado por Cospedal y Barreda es un campo de minas contra el Trasvase. No vaya a ser que sólo se quite el envoltorio pero quede el caramelo envenenado con unas disposiciones que arruinan igualmente el futuro del canal.

Los regantes del Trasvase Tajo-Segura, publicaron el domingo pasado un duro artículo en La Verdad contra la posición de Cospedal. Iba firmada por el secretario general del Sindicato central de regantes del Tajo-Segura, José Manuel Claver. «En modo alguno podemos sentirnos representados ni defendidos por esta señora, sino todo lo contrario ya que su actitud en esta materia es totalmente opuesta a los intereses de este zona y produce por ello el mayor de los rechazos». «Su nombramiento fue un error y quien la nombró debe arreglar este asunto a la mayor brevedad», ha escrito. No se puede ser más claro de alguien que no es político y que representa a una organización sobre la cual el PP y el Gobierno regional dicen que se desvelan y que apoyan. De hecho, el Sindicato del Tajo-Segura es/era uno de los arietes de los populares murcianos y alicantinos contra la política de agua del Gobierno de Rodríguez Zapatero. Obviamente, José Manuel Claver, uno de los mayores expertos en la legislación de aguas, no es alguien que habla por casualidad cuando advierte además de que Cospedal sigue adelante pese a las serias dudas –vamos a dejarlo ahí– sobre la inconstitucionalidad de los aspectos más polémicos del texto castellano-manchego. El artículo del Sindicato ha sentado mal en el Gobierno regional, donde creen que los regantes «se han equivocado de objetivo». ¿Se avecina un divorcio? Piensan que el malo de la película sigue siendo Zapatero por haber derogado el Trasvase del Ebro y por querer cambiar agua del Tajo por agua desalinizada. Mientras, en el PP regional, parece que no quieren darse por enterados del hartazgo de los regantes hacia Cospedal, y se remiten a la doctrina de Valencia y al compromiso de Rajoy de que este acueducto no se tocará. Si es así, ¿cómo pueden pensar de forma tan diferente el presidente del partido y su secretaria general? ¿La va a desautorizar acaso?

El Congreso hará lo que quiera con el Estatuto, pero no es lo mismo que Barreda apriete solo a que lo haga acompañado por la número dos del PP. Días atrás, el viceportavoz parlamentario del PSOE en el Congreso, Ramón Jáuregui, anunció que el Estatuto será modificado en su parte más polémica. Todavía no ha salido nadie del Partido Popular de igual rango diciendo lo mismo.

________________

JOSÉ MANUEL CLAVER VALDERAS

Cospedal

(La Verdad 28-9-2008)

Éramos pocos y parió la abuela. Por si no teníamos bastante con el señor Barreda y sus acólitos, o con los vaivenes del Gobierno, aparece la señora Cospedal para decirnos con toda claridad, por si alguna duda quedaba, que el PP de Castilla-La Mancha, que ella preside, va a defender con todo ardor, en unión con el PSOE de esa región, la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

Esta reforma comienza a debatirse dentro de unos días en el Congreso de los Diputados y bueno es recordar que no solo establece la caducidad del trasvase para el año 2015, sino que fija tantas limitaciones y otorga tantas atribuciones a la Comunidad de Castilla La Mancha en relación con el agua que, caso de aprobarse, no tendríamos que esperar hasta ese año para la muerte del trasvase, sino que ésta tendría lugar prácticamente de inmediato, lo que causaría un gravísimo perjuicio a esta región ya que sus aguas son indispensables para el abastecimiento y regadío. Se trata de preceptos tan claramente inconstitucionales, por vulnerar la competencia exclusiva del Estado en materia de aguas intercomunitarias, consagrada en la Constitución, que no podemos dudar que serán totalmente rechazados en el Congreso de los Diputados, tal y como así ha anunciado repetidamente el Gobierno de la Nación, pero la verdad es que el tema da pánico.

Las afirmaciones de la Cospedal no solo resultan contrarias a la postura del PP sobre el agua aprobada por el Congreso de ese partido en Valencia, tal y como ha repetido el presidente Valcárcel, sino que sorprenden por venir de quien parecía ser una jurista de sólida formación, dado lo evidente que resulta la inconstitucionalidad de sus preceptos relacionados con el agua y los trasvases.

La situación sería más o menos entendible si se tratara solo de las opiniones de la Presidenta del PP de Castilla La Mancha, pero lo que resulta inaceptable es que dicha oposición visceral al trasvase proviene también de quien ostenta el cargo de Secretaria General del PP a nivel nacional, y quien por consiguiente también debiera velar por los intereses de Murcia, Alicante y Almería, cuyas provincias, no se olvide, presentan el mayor porcentaje de votos a favor de su partido. En modo alguno nos podemos sentir representados ni defendidos por esta señora, sino todo lo contrario ya que su actitud en esta materia es totalmente opuesta a los intereses de esta zona y produce por ello el mayor de los rechazos. Todavía recordamos cuando dijo aquello de que: a Murcia agua ni para beber.

Todo ello pone bien a las claras la incompatibilidad existente entre los dos cargos que ostenta la Cospedal. Aunque este problema era evidente desde el principio, todos hemos dado un margen prudencial a esta señora para ver si modulaba su postura, pero lo cierto es que sigue erre que erre, sin rebajarla un ápice sino todo lo contrario. Y ya está bien. Su nombramiento fue un error, y quien la nombró debe arreglar este asunto a la mayor brevedad.

José Manuel Claver Valderas es secretario general del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura

______________

MIGUEL DEL TORO SOTO

La señora Cospedal, el PP y la Región de Murcia

(La Verdad 30-9-2008)

No podía creer la actitud
de la hoy secretaria
general del PP y líder de
la oposición en Castilla-
La Mancha, señora Cospedal, respecto
de la proyectada «caducidad
del trasvase Tajo-Segura». Tengo
la sensación que proviene de la
ingenuidad de pensar y creer que
un partido político, el suyo, decidía
el Plan Hidrológico Nacional
y en él, entre otras cosas, se mantenían
los 600 Hm3 procedentes del
Tajo. Ahora, una de sus líderes se
muestra partidaria de la caducidad
del mismo. Explíquelo, por
favor, porque el sector empresarial
de Murcia no callará ante esa falta
de coherencia, e incluso de
honestidad política. Por nuestra
parte vamos a mantener la lealtad
que la Región requiere, cualquiera
que fueran sus consecuencias.
Sabemos de la actitud del presidente
de la comunidad autónoma,
señor Valcárcel. Sólo puede
ser de intransigencia ante la
caducidad y de permanente reivindicación
para reclamar las
transferencias de caudales que
nos están reconocidos. Ahí estará
la Confederación que me honro
en presidir. No nos deja otra
alternativa. Allá usted y sus intereses
políticos.
Situándome en su lugar podría
pensar que sus intereses son los
de Castilla-La Mancha. Tan legítimos
como los de la Región de
Murcia. Pero le falta, en esta ocasión,
el sentido de solidaridad y el
respeto a los derechos adquiridos.
Todo es conciliable, señora Cospedal.
Ya el Plan de Cuencas de
1998 introdujo limitaciones a los
derechos que la Cuenca del Segura
tenía desde 1971 y 1982. Se han
cumplido hasta límites inesperados
y en los últimos ejercicios
reducidos de manera drástica y,
no obstante, frente a la actitud
siempre contraria de Castilla-La
Mancha. También cuentan –y así
se reconoce– con un derecho preferente,
pero éste no es tan absoluto
que excluya otros. Podrá limitarlos,
pero no negarlos en la forma
en que pretende. Por ello
confío que ese proyecto de Estatuto
de Autonomía no prospere,
salvo que se nos reconozcan los
mismos derechos en la hipotética
interconexión de cuencas, y cuando
ésta sea realidad.
Los empresarios siempre hemos
mantenido el mismo discurso, o la
justa aspiración si se prefiere. No
lo vamos a cambiar ahora, aunque
la desorientación y preocupación
por la actitud de la señora Cospedal
pretenda presionar en dirección
contraria. Si antes estábamos
enfrente de los criterios mantenidos
injusta e insolidariamente por
el partido socialista, y nos enfrentamos
a sus posiciones, no dudaremos
hacerlo ahora si la autoridad
que ejerce la señora Cospedal
nos obliga a ello porque nuestro
futuro está condicionado por la
disponibilidad de los recursos
hídricos. Nos gustaría saber qué
hicieron con los efectivos pagos de
los regantes durante tantos años,
porque nada hemos recibido gratuitamente.
Ahora, incluso, pagamos
excedentes que nos venden
agricultores beneficiarios del Tajo.
Haga usted, señora Cospedal, la
valoración que desee, pero la realidad
se impone y ésta no es otra
que nuestro estado de necesidad y
la posibilidad de que se mantenga
vivo el vigente Trasvase. Ya sabe
Ya sabe que los proyectos agrícolas, industriales
o urbanos, han de saber con
qué horizonte cuentan, y si se les
amenaza de que en 2015 caducarán
los derechos de hoy, no provocan
más que el anticipo de una
muerte anunciada. Tenga la seguridad
de que no habrá resignación
y haremos lo que proceda en
defensa de unos justos y legítimos
derechos que confiamos se
respeten en la resolución final del
nuevo Estatuto de Autonomía de
Castilla-La Mancha.
También confiamos en que
nuestro Gobierno Regional le haya
hecho llegar el mismo mensaje
porque compartimos criterios en
esta materia y porque en ello nos
va buena parte del futuro socioeconómico.
No espere, a partir de
ahora, que callemos y pongamos
resignación ante sus criterios e
intenciones, coincidentes, en esta
materia, con los del señor Barreda.
Nunca pensé que habría de
escribir cuanto antecede.

Miguel del Toro Soto
es presidente de la
Confederación
Regional de
Organizaciones
Empresariales de
Murcia (CROEM)
La señora Cospedal, el PP
y la Región de Murcia

Temas