¿Has pensado en hacer publicidad en las RRSS? | Comunico, luego existo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Portavoz

Comunico, luego existo

¿Has pensado en hacer publicidad en las RRSS?

Por Carlos Recio.

El tener y mantener las redes sociales de mi empresa son ya tareas asumidas en gran parte de las pymes murcianas, al menos en las que creen en la comunicación y en escuchar al cliente y al mercado.

Sin embargo, son muchas menos las que contemplan las redes sociales como soporte publicitario puro, más por desconocimiento que por invalidez del medio. Nosotros creemos y recomendamos mucho la publicidad en internet, tanto en portales tradicionales o soportes tipo laverdad.es como con compra programática o RTB, y cada día más en las redes sociales, ya que tienen algunas características diferentes que voy a comentar.

Imagen vía Google

Facebook Ads: ofrece múltiples formatos (vídeo, imagen + texto). En esta red impactamos a un público más global con una gran capacidad de segmentación (IP, datos demográficos, intereses, dispositivos, BBDD, etc.). Es una red social de “ocio”, por lo que es recomendable hacer anuncios “divertidos” que puedan generar “engagement” con el usuario (virales, etc.).

Además, Facebook Ads permite una muy interesante acción de remarketing sobre los usuarios que entran en su perfil social y previamente entraron en tu web, a los cuales les podemos lanzar mensajes adecuados a sus gustos o comportamientos.

Linkedin Ads: como sabes, es una red profesional donde se pueden insertar anuncios de texto + imagen. Es recomendable para comunicar los servicios de empresas y permite una gran segmentación (IP, sector empresarial, datos demográficos…).

Twitter Ads: la publicidad en la red que más crece en España, se encuentra entre Facebook Ads y Linkedin Ads. Se pueden hacer anuncios segmentados por listas de muy variados intereses, además de IP, datos demográficos…

Youtube Ads: además de hacer un vídeo solemos querer que se vea y, para ello, lo mejor es publicitarlo en la red de vídeos por excelencia. Solo se paga por visionado. ¿Qué sentido tiene invertir una gran suma de dinero en un vídeo si luego no llegas a tu público? Youtube te permite impactar a este público a un coste por visionado muy barato.

Recopilando, las ventajas principales de la publicidad en redes son:

– Gran capacidad de segmentar al público y, por tanto, apuntar muy bien.
– Coste por impacto útil muy bajo.
– Puedes elegir pago por visión, por click, por contacto…
– Válido tanto para campañas enfocadas a branding o resultados.
– Permite un rápido y detallado seguimiento de los resultados.
– Permite, por tanto, medir rendimiento de campaña (ROI), así como las conversiones de campaña (registros, ventas, etc.).

 

Temas

Reflexiones sobre el mundo de la publicidad, el marketing y la comunicación

Sobre el autor

Carlos Recio Caride, socio fundador y director general de Portavoz, es un apasionado de dos mundos: la comunicación y la empresa. Javier Franco Román, director de proyectos en Portavoz, es un amante de la empresa y el emprendimiento, que fue seducido por la publicidad. Fernando Caride Vázquez, socio fundador de Portavoz, y su director creativo ejecutivo, sigue buscando el lado izquierdo de su cerebro.


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930