Inbound Mk: no solo de Seo vive mi web | Comunico, luego existo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Portavoz

Comunico, luego existo

Inbound Mk: no solo de Seo vive mi web

Por Javier Franco.

Pocas áreas y procesos en las empresas existen que sean tan dinámicos y cambiantes como lo es el marketing. Especialmente desde la aparición del marketing online.

La necesidad de renovación y adaptación continua de la comunicación y la publicidad de las empresas, ha hecho que hasta aquellas que tradicionalmente no ejercían publicitariamente (o al menos lo hacían de manera muy escasa), hayan variado procesos, servicios y hasta sus objetivos para poder hacerse visibles y sobrevivir así en el mercado (desde las más grandes hasta las más pequeñas).

Pero lo que ha conseguido básicamente es comunicar de otra forma. Ya no se trata tanto de perseguir al cliente (Mk tradicional) como de atraerlo (Inbound Mk) con aquello que le pueda resultar atractivo.

Social Media

El conocido y cada vez más en auge Inbound Mk, que además está al alcance de todos los presupuestos, se basa en 5 pilares fundamentales :

1-Atraer. Conseguir tráfico a mi web… Vía redes sociales (Facebook, Twitter…) blogs, podcasts, vídeos, e-books, boletines, SEO, etc. Se trata de crear contenidos de interés que consigan que los potenciales clientes se interesen por mis servicios y productos.

2) Convertir. Realmente no me interesa el tráfico, si no conocer los datos de los que me visitan. Es decir, lograr una base de datos con la que poder actuar. Este segundo pilar engloba procesos y técnicas que se utilizan para ello, indispensable para que cualquier acción de inbound marketing tenga éxito.

3-Automatizar. Hoy en día numerosas soluciones tecnológicas consiguen que podamos (de manera automática) observar y actuar ante el comportamiento de un cliente (a través, por ejemplo, de las cookies) y actuar solo sobre él. Esta automatización será la clave del éxito.

4-Fidelizar. Tanto valor tiene el conseguir como el mantener, así que una buena política de ventas enfocada a la fidelización compone el cuarto componente del éxito (descuentos, productos o servicios exclusivos… analizar y ofrecer para que repitan su compra una vez producida).

5-Sincronizar. Como toda buena estrategia, la coordinación de todas las acciones es mucho más importante que las acciones en sí (en la historia bélica podemos encontrar numerosos ejemplos de batallas perdidas por falta de coordinación, a pesar de ser ejércitos más numerosos y con mejores armas).

Sin duda, el futuro de la comunicación y el marketing online pasa por la atracción y la puesta en marcha de estas acciones. ¿Comenzamos?

 

Imagen vía Google

 

Temas

Reflexiones sobre el mundo de la publicidad, el marketing y la comunicación

Sobre el autor

Carlos Recio Caride, socio fundador y director general de Portavoz, es un apasionado de dos mundos: la comunicación y la empresa. Javier Franco Román, director de proyectos en Portavoz, es un amante de la empresa y el emprendimiento, que fue seducido por la publicidad. Fernando Caride Vázquez, socio fundador de Portavoz, y su director creativo ejecutivo, sigue buscando el lado izquierdo de su cerebro.


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930