Llevó al Club Allard al firmamento de la cocina española: dos estrellas Michelin y dos soles Repsol. Y ya en la cima, lo dejó todo y se lanzó a una aventura con su propio restaurante: el DSTAGE, uno de los espacios gastronómicos de moda en la capital de España. El chef Diego Guerrero pasó por […]
Lo dejó escrito Omar Khayyam, matemático, astrónomo y poeta persa hace más de mil años: Créeme, bebe vino. El vino es vida eterna, filtro que nos devuelve la juventud. Con vino y alegres compañías, la estación de las rosas vuelve. Goza el fugaz momento que es la vida». Y a ello nos aplicamos este lunes. […]
“La cocina es la transformación quimica de los alimentos. Él ha sido un gran maestro y, además, ha hecho escuela. Es justo que nuestra facultad, que cumple 75 años de vida, reconozca esta historia”. Son palabras pronunciadas por Pedro Lozano, decano de la facultad de Químicas de la Universidad de Murcia para explicar las razones […]
Nos ha faltado esto para invadir Gran Bretaña. Eso sí, con viento fuerte de Levante, como nosotros hacemos siempre las invasiones. No, no por lo del ‘Brexit’ o por la deriva neonazi del Gobierno de Theresa May respecto de los extranjeros. Ni porque nuestro dilecto embajador, el cartagenero Federico Trillo, haya confundido Inglaterra con Escocia, […]
Cuando vamos a un supermercado, a una tienda del barrio, a un mercadillo, hacemos permanentemente una cosa de la que apenas somos conscientes: contamos. Contamos el número de botellas de agua que necesitamos, contamos el número de cebolletas que vienen en un manojo, o el número de kilos de patatas que nos vamos a llevar. […]
Tengo un amigo que la primera vez que acudió a una cata pública, cuando se dijo de un vino que tenía un menisco vivo, aseguró todo serio que no sabía que los vinos tuvieran rodilla. La verdad es que todas estas poéticas y floripondiosas descripciones propias de las fichas de cata pueden acabar siendo contraproducentes […]
El marketing es la técnica del eufemismo, de la hipérbole, de la metáfora y del oxímoron… entre otras cosas. En definitiva, en lo que se refiere al uso del lenguaje, el marketing es el dominio de las distintas figuras retóricas con las que desde la Grecia clásica codificamos el discurso. Aplicado lo antedicho al mundo […]