>

Blogs

Pachi Larrosa

El Almirez

Gastos o inversiones

Las acciones que den contenido a la capitalidad gastronómica deben enfocarse ‘extramuros’ mediante eventos con impacto asegurado Al inicio de este año 2020 en el que se abre una gran ventana de oportunidad con la capitalidad gastronómica para lograr un salto adelante, en cantidad y calidad, por parte del sector gastroturístico de la Región, es […]

Hacienda vigila el plato

El anuncio de una subida de impuestos a productos ultraprocesados actualiza el debate entre la comunidad médica y la industria alimentaria Un 37,8% y un 15,6% de la población adulta española, y un 18,7% y un 8,9% de los niños, se encuentran en condición de sobrepeso y obesidad. Lo que es ya un grave problema […]

Murcia singular

El paso de las grandes civilizaciones históricas, la influencia de las tres religiones monoteístas y una especial relación con la calle, señas de identidad Podemos detectar en la gastronomía murciana algunos hechos diferenciales que la definen y que están relacionados con los aspectos demográficos, geográficos, culturales, históricos y sociales que han conformado la Región a […]

La cocina y las cocinas

  El espacio físico donde elaboramos los alimentos ha sufrido vertiginosos cambios que están acabando con el hábito de cocinar A finales del año pasado supimos que según una ley que estudia el Gobierno del País Vasco, las nuevas viviendas que se construyan en esta comunidad tendrán que tener una cocina más amplia, para evitar […]

Fusión en Madrid

  El gran éxito de la presencia murciana en el mayor evento gastronómico del mundo solo se entiende desde la comunión de voluntades En su segunda acepción, ‘fusión’ significa «unión de dos o más cosas formando una sola, especialmente ideas, experiencias o agrupaciones», según la RAE, y tiene como sinónimos ‘vinculación’, ‘amalgama’, ‘reunión’, ‘asociación’ y […]

El chupagambas

Las malas praxis en la comunicación alimentaria, frecuentes en estas fechas, provocan alarmas injustificadas Decenas, miles de comidas y cenas navideñas han decantado a lo largo de décadas una galería de personajes, un conjunto de estereotipos personales que han ido calando en la imaginación colectiva: la cuñada víbora, el yerno ‘sobrao’, el delicuescente adolescente impertinente… […]

Cartas marcadas

Los menús de los restaurantes son documentos que contienen mucha más información que la que los clientes creen El camarero al cliente: –«¿Cómo ha encontrado el señor el entrecot?».–»¡De milagro, oiga!». Naturalmente, esto es un chiste, pero que revela la impresión que, a veces, nos dejan algunos restaurantes, pretendidamente ‘creativos’ con las dimensiones y el […]

Las culinarias rurales

Ante la homogeneización del gusto, la pérdida de identidad cultural y la mirada snob y trivial de las ciudades se alza la autenticidad de lo local El acceso más directo y revelador a la gastronomía de un territorio es a través de sus productos. Mucho más que a través de lo que los restaurantes ubicados […]

A fuego viejo

Decenas de cocineros reclaman un pacto político en defensa de la vida de los pueblos en el I Encuentro Internacional de Gastronomía Rural celebrado en Zafra Una pregunta sencilla: ¿De dónde salen los alimentos con los que nos nutrimos? ¿Dónde están las plantas, los animales terrestres, los peces? Desde luego, no en la ardiente jungla […]

Capitalidad: comunicar y formar

De lo eficaz que sea la estrategia de información sobre la gastro nomía de la Región durante la capitalidad dependerá la relevancia de sus éxitos A falta de que se vayan concretando los diferentes programas de actividades e iniciativas que deben jalonar el próximo año la condición de Murcia como Capital Gastronómica de España, la […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031