>

Blogs

Pedro José Gómez Cascales

El futuro mira al cielo

La meteorología desde pequeño.

¡Hola a tod@s!.

     En primer lugar quería dar las gracias al Diario La Verdad por darme la oportunidad de escribir artículos en una plataforma tan importante como esta, en especial a Pilar y Paula. Como inicio de andadura, creo que es adecuado comenzar relatando mi origen y afición por el firmamento.

      Comencé a adentrarme en el ámbito de la meteorología a los 9 años, y le juré amor eterno durante el resto de mi vida. Mi familia me cuenta con añoranza que desde bien pequeño me encantaba mirar al cielo, jugar a adivinar las figuras que adquiría la nubosidad, presenciar los espacios del Tiempo en televisión, y destacan que era habitual que en mis dibujos de niño existiera un Sol amenazado por nubes tormentosas. No obstante, no fue hasta una tarde de verano del año 1999, cuando estando con mi abuelo en su huerta de Abarán (Murcia), me di cuenta verdaderamente de que quería que mi futuro estuviera ligado a la temática meteorológica. Tratando de recomponer el diálogo que tuvimos, el resultado es el siguiente:

–          Abuelo José: “Pedro, vámonos que va a llover”.

–          Yo: “No abuelo, estoy jugando y hay pocas nubes”.

–          Abuelo José: “Ve recogiendo que enseguida nos vamos”.

–          Yo: “Que no, que es muy pronto”.

–          Abuelo José: “Verás cómo al final nos mojamos”.

     Al final nos marchamos de la intemperie y a los pocos minutos de llegar a casa… comenzó a llover. Tras ese suceso, mi interés por la meteorología fue exageradamente a más. Me regalaron un termómetro tradicional de máximas y mínimas para seguir la temperatura en todo momento y un libro para iniciarme en cómo observar y entender el Tiempo y sus cambios. JOHN FARNDON (1992): Weather, El Tiempo. Dorling Kindersley Book. Traducción al español por Ediciones SM. Madrid. 61 pp. 

Como todo en la vida, “querer es poder”. En esta ciencia se hace indispensable la posesión de aparatos de medición para estudiar las variables meteorológicas. Afortunadamente, mi familia me ha podido comprar las estaciones meteorológicas que he ido pidiendo a lo largo de los años. Comencé con el típico dispositivo que venden frecuentemente en ofertas de la red de Supermercados Lidl. Un artilugio de baja calidad y precisión, pero que me sirvió para ir familiarizándome con el cómputo térmico. Así pues, elaboraba cuadros resumen de cada mes, señalando la temperatura máxima y mínima de cada día, mi apreciación personal del comportamiento del viento, y dibujaba el estado del cielo predominante en cada jornada.


Figura 1. Registros meteorológicos de Orihuela en el año 2003.

[Fuente: Elaboración propia].

Con la ilusión de un niño con zapatos nuevos, gracias a la ayuda de las personas más allegadas y de algún organismo públicohe ido evolucionando y adquiriendo utensilios de medición de alta calidad, tanto es así que actualmente puedo ofrecer datos meteorológicos de la ciudad de Orihuela a tiempo real, pudiendo ser consultados por Internet desde cualquier parte del Planeta Tierra, con una instalación y calidad de la medición de calidad destacada (estudio realizado por la mejor red de estaciones meteorológicas de España: Meteoclimatic).

     Sin lugar a dudas, no siempre gana el que llega primero, en la mayoría de las ocasiones, la victoria la consigue aquel que persevera por conseguir sus sueños. Toca seguir trabajando.

Sobre el autor

Tengo 25 años, desde los 9 ligado a la meteorología. Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Murcia y Estudiante de Máster en Geofísica y Meteorología en la Universidad de Granada. Autor del Proyecto MeteOrihuela, Auxiliar de AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) en la comarca de la Vega Baja del Segura, Asesor meteorológico de la Semana Santa de Orihuela (declarada de interés turístico internacional), Director del área de meteorología y Cambio Climático en el MUDIC (Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Comunidad Valenciana), etc.


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930