Decía mi madre, «¡nene es de mala educación señalar a otra persona!». Quizás señalar a las mujeres que ocupan altos cargos de poder podría ser igual, o puede que el hecho en sí mismo de ser noticiables sus nombramientos sea “machista”, yo no lo veo, pienso mas bien que son los movimientos sociales que vienen generando los nuevos tiempos.
Daniel tú no les conoces, pero te señalo algunos ejemplos:
Angela Merkel y Dilma Russefl, primeras mujeres presidentas en su país.
Cristina Lagarde, primera mujer Presidenta del FMI.
Mari Barra, primera mujer Directora General del gigante de la automoción, General Motors.
Quisiera también comentarte que los Clubs de prestigio del Reino Unido han venido desde el siglo pasado, bueno desde siempre, practicando un cierre total para admitir socios a personas de nacimiento femenino.
Leo un reciente artículo periodístico sobre Escocia, la cuna del golf. Existen varios club donde sólo admiten hombres, se concreta en el Saint Andrews cuyos estatutos datan de 1754 , donde la placa sita en la puerta principal rezaba “No dogs, no ladies”, hoy ya retirada. Reciente votación dio como resultado un 85% a favor de la admisión de las segundas, y digo yo tanto como los británicos quieren a sus mascotas?, porqué no también los primeros. Pero no deja de ser un avance para la parálisis cerebral en el conservadurismo mas rancio.
Daniel en nuestro País también tenemos polémica.
Gala León, por primera vez una mujer ha sido designada capitán del equipo español de Copa Davis, alguien dice,! como podrá una mujer entrar a las duchas-vestuario de los tenistas!.
Bueno, no quiero interrumpir tu descanso pero si dejarte una reflexión.
El día que el nombramiento de una mujer para un cargo relevante o de poder no sea noticia comenzará la era de la esperada igualdad entre géneros, solo las capacidades del individuo deberán constituir las diferencias de puesto, cargo o lugar.
Murcia, 26 septiembre 2014.- El Salto del Grillo.