La cultura de la ilusión (Cartas para Daniel) | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

La cultura de la ilusión (Cartas para Daniel)

El juguete, imprescindible para el desarrollo intelectual y emocional de los niños. ¿Ocio, juego o educación? Discriminación de sesos o estereotipos tradicionales que marcan una vida en un mundo sexista?Bueno, estamos en campaña navideña: estrés para los padres, ilusión para los niños y esperanzas económicas para el empresariado juguetero.

Tres son las fases para la elección del juguete, según Jean Piaget, psicopedagogo suizo.

– Hasta los tres años: sonajeros, espejos y muñecos musicales estimulan los sentidos y la motricidad, además comparten los juguetes niños y niñas.

– De cuatro a seis años: las video consolas, los disfraces, las cocinitas y los juegos de construcción que favorecen la memoria, el autocontrol y la imaginación, en esta edad comienzan a separar la elección del juguete, siendo en los niños mas acusado, (¡cuidado si los colegas me” pillan” con juguetes de niñas!, ¡qué vergüenza!).

– Y a partir de los siete: los niños aceptan los complejos reglamentos de la pugna entre compañeros. Juegos de mesa, o de campo abierto, juegos interactivos, etc. Iniciándose en el mundo de la competición, incluyendo ya la disputa por la pareja.

Obsesión por la etiqueta de niño o niña: Las principales distribuidoras del juguete, entre ellas, Toys R.us, Marks & Espencer, así como la célebre juguetería londinense, Hamleys, cambiaron los departamentos de niños y niñas, ordenándolos por temas de ocio, gracias a la campaña de presión de una Asociación británica.

Y por mucho que nos empeñemos los estereotipos no han perdido vigencia, a pesar de estar en el Siglo XXI. “Al aprendizaje de valores como diversión y competición y riesgo para el caso de los chicos, mientras la belleza, estética, relaciones públicas, apariencia social y la atención de las cosas del hogar para las niñas”, Universidad Rey Juan Carlos, equipo de investigación.

Estudios realizados sobre chimpancés en cautividad demostraron la actitud innata y hormonal, si se quiere, de los mamíferos, “entregamos un palo a la hembra que inmediatamente la acuna y mece en sus brazos. Se lo damos al macho,(probablemente nos daría con él) pero lo arrastró por los barrotes de la jaula expectante por su ruido”.

Las tablet los smartphones y video-consolas no favorecen la socialización, propician la soledad y el aislamiento del chiquillo.

Problemas de comportamiento, retraso en el desarrollo del lenguaje, sobre todo en los mas pequeños, según la Dr. Rahil Briggs, psicóloga infantil.

Bien es cierto que las tablet y móviles se convierten en una suerte de información y comunicación para los jóvenes. Los dispositivos móviles tienen un impacto en el desarrollo de los niños. Hoy, muchos de los libros digitales creados para los menores supone una experiencia interactiva, pues además de leerlos permiten experimentar y jugar con ellos.

De los padres depende fomentar su buen uso, porque no se puede, ni conviene, poner puertas a la tecnología.

Recuerda Daniel que siendo pequeño, tu regalo de reyes fue una simple gorra azul envuelta en un brillante paquete. ¡Fuiste el más feliz del grupo!. Lo mismo conducías una diligencia subido en el carro del “tío Marcelo” como saltabas a lomos del perro del vecino erigiéndote en el jefe de los vaqueros, o arbitrabas los partidos, en la Plaza de la iglesia, imponiendo las reglas a golpe de pito y gorra “pa’ tras”. Llegaste a ser el primer ecologista, gorra calada como guarda forestal, cuidando los huevos en nidos de merlas del huerto del “tío Jacinto”, por último, querías ayudar en misa, sin quitarte la gorra, a lo que Don Cesar se negaba. En definitiva, tu fantasía era increíble, marcando un final y un comienzo de época, superando las carencias del momento.

 

Murcia, tres de diciembre de 2014

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031