Lo acostó en un pesebre, un establo un verdadero establo, no el alegre pórtico que los pintores cristianos han ilustrado al hijo de David, como avergonzados de que su Dios hubiese nacido en la miseria y la suciedad. Un establo oscuro maloliente en la casa de los animales, la prisión de las bestias que trabajan para el hombre.
El establo de los países pobres, el que ocupaba Jesús, no el pórtico de pilastras de mármol y capiteles ni las caballerizas reales.
¿Quiénes le visitaron?. Los pastores los guardianes de las bestias. Aunque el ángel no les hubiera avisado ellos sabían del nacimiento y hubieran corrido al establo para adorar al hijo de la extranjera. En la tenue luz de candil, una mujer joven y bella contemplando en silencio a su hijo. El nacimiento de un hombre, un alma que viene a sufrir con y por los demás. Un niño esperado desde hace mil años por su pueblo creyente.
Si, los Magos llegaron, no eran reyes, por que los reyes mandaban en los pueblos, pero los Magos aconsejaban y guiaban a los reyes. Los Magos significan la teología y el conocimiento de la ciencia frente al poderío bélico de las fuerzas dominantes.
Huida a Egipto. Apenas se hunden en la oscuridad las casas de Belén y se encienden las primeras luces, la madre sale a escondidas, como una fugitiva, como una perseguida, como si fuese a robar. Y roba una vida al rey (Herodes), salva la esperanza a un pueblo, estrecha contra su pecho a su hijo, escoltada por un hombre bueno, que no entiende nada pero tiene fe y confía totalmente en su esposa.
-Después de 2000 años, la zona donde Jesús transitó sigue igual. Conflictos bélicos, odio, huida a otros países, tal como Jesús.
-Después de 2000 años el hombre ha cambiado poco o nada en cuanto a su naturaleza intrínseca. Traición y corrupción tal como Judas vendió a Jesús.
Despreocupación y absentismo gubernamental, mirar para otro lado tal como Poncio Pilatos hizo lavándose las manos por miedo a la rebelión de los judíos y pérdida de poder ante el Sanedrín, representado por su sacerdote, Caifás, quién a su vez quedaba en evidencia su autoridad judicial y religiosa. Hoy seguimos con mentiras y corruptelas para no perder la posición de gobierno que nos hace poderosos.
-Después de 2000 años sigue la confusión sobre si vino o seguimos esperando a Jesús (judíos ortodoxos y agnósticos dirimen sus teorías).
-Después de 2000 años continúan las guerras en nombre de Dios, hoy el islam a través de la guerra santa los yihadistas tratan de imponer, a golpe de terror, su religión.
Pero la reconciliación entre los pueblos es posible, Cuba y EE.UU ha sido un claro ejemplo. Quizás la palabra de Jesús tenga eco en las conciencias de sus gobernantes y capaces de respetar las creencias de cada uno presenciemos la siguiente unión entre Palestina e Israel. Convencido estoy que Ala y Jesucristo lo aprobarían, porque lo importante es el hombre.
(Parte de este artículo está inspirado en el libro; “Historia de Cristo” de Giovanni Papini)