Mayo | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

Mayo

Ayer subía al faro del cabo. Gaviotas planeando sobre las olas en busca de su alimento.

Hoy transito por la mota del río. Piraguas en el cauce con sus palistas, jóvenes pescadores con largas cañas, el murmullo de pájaros, navegar de los patos y algún ladrido del huerto del vecino me anuncian, que entramos en mayo.

Como siempre es distinto a los demás; florido y hermoso, político y curioso. Es cuando la naturaleza alcanza su máximo esplendor, incluso en el hombre la sangre fluye con vigor y las alergias alcanzan su auge mayor.

Los animales culminan su corte de apareamiento, los políticos el suyo de convencimiento, ilustrando con sus símbolos lo que cada uno pretende representar y donde quieren llegar.

La gaviota huye de la costa dirigiéndose al centro en busca de equilibrio y consuelo en el grupo que, entre todos, se lleva mejor esta pesada carga de procedimientos (como ellos la llaman).

Marchita la rosa está, procuran los nuevos gestores regenerarla y que huela como una flor con las inevitables promesas pre-electorales.

Tres círculos concéntricos sobre fondo oscuro, muy oscuro, y precisamente su centrifugado no determina la línea a seguir, quizás aún no tienen claro dónde ir, ni dónde situarse, entonces decía aquel:

– !Cómo sabrás que has llegado, cómo habrás encontrado tu sitio!.

Los de la hoz y el martillo casi desaparecen, quizás por la falta de trabajo le vienen sobrando los utensilios. Buscan compañeros de viaje, aún cuando vengan del exilio.

Quedan bollitos, ositos de peluche o naranjitos, siendo buena gente, de momento sólo se conoce a uno, pero tiene imagen puede ser modelo, y viene remontando.

También mayo es reconocido en la Comunidad como festivo.

Los mayos en Alhama, son “peleles” de aspecto humano, representan una sátira mundana y caricaturizan la vida cotidiana. Creo que este año tienen modelos donde elegir.

Los Caballos del Vino, en Caravaca de la Cruz, espectáculo único e insólito y pasional en la subida a la Cuesta del Castillo, es fantasía, culto a la fuerza, al valor, a la belleza y plasticidad equina.

Todo esto y mucho más representa el luminoso y colorido mes de mayo….es la huida indolente hacia las tórridas tardes del verano.

Murcia, primavera del 2015

Temas

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930