Por favor, un referendo | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

Por favor, un referendo

La cansina retórica separatista trata, como es sabido, un problema grave que podría provocar la separación de mi país. Después de tres décadas de pasotismo por parte del gobierno estatal, de cesiones a cambio de los votos catalanes, éstos han ido ganando terreno hasta llegar al actual desafío frontal al Estado y así al resto de la población.

Pero la única manera de frenar un nacionalismo es enfrentarlo con otro sentimiento nacionalista claro y comprometido y que pueda seducir a los ciudadanos comandado por líderes nacionales creíbles.

121009-espana-cataluna-aburrida-cosntitucion-independencia

Y eso solo puede hacerse desde las escuelas. Pero España entregó las riendas de la educación a las comunidades hace más de diez años.

Han tolerado la existencia de canales autonómicos deficitarios al servicio de los gobiernos actuantes. Buen ejemplo, el caso catalán, una incansable máquina de predicar xenofobia y odio a España.

Los independentistas han visto el buen momento de debilidad en el gobierno, de cierta confusión entre los partidos para avanzar hacia su objetivo. Así como la perorata de ciertos intelectuales de izquierdas a los que la palabra patriotismo les causa urticaria, asociándola con la derecha intransigente.

Durante tres años, un presidente de la Generalitat decía que legislaba para destruir el Estado, que promovía un golpe de estado a cámara lenta, que se negaba a los requerimientos de la justicia y no se halla tomado medida alguna hasta hace unos meses, quizás el gobierno de la nación actuó muy tarde.

Y como encajamos el relato rocambolesco de su huida a Bruselas. Por cierto, hace poco se reunió con los corresponsales extranjeros y se ufanó de que ya tiene en marcha sus leyes para romper España, un golpe de sedición y al que ellos llaman finamente, “la desconexión”.

Y qué decir de Ana Gabriel, después de su periplo por el Caribe. Ahora se instala en Suiza, cuna del blanqueo y depósitos capitalista.

Predicando su victimismo represivo de un estado cuando ha despotricado su programático anti sistema en los barrios y calles de Barcelona. Sin que nadie le toque un pelo. Y como debe ser en un país democrático. Pero esta exdiputada, sin cargo alguno en el gobierno, busca protagonismo.

Qué decir de los referendos que resultan ser la estrategia de los que quieren saltarse las vigentes leyes.

catalunha-kzcg-u40776048866lrc-624x385la-verdad

Hugo Chávez destruyó la democracia en Venezuela a golpe de referendo. Evo Morales quiso perpetuarse en el poder burlando la ley con uno o dos referendos. Felipe González reconoció que no estuvo afortunado convocando el referendo de la entrada a la OTAN. Franco era un maestro organizando referendos, y aquellas consultas, que el Caudillo proponía, bueno mas bien exigía, eran exactamente lo que pensaba que era la democracia.

Ahora, el independentismo organiza referendos porque no tiene la convicción mayoritaria de los catalanes, ni la organización, ni la fuerza para cambiar la ley. Y dicen actuar en nombre de la democracia.

Porque una papeleta refrendada consta de un si, un no o todo lo contrario.

Las elecciones son otra cosa, se vota a un partido, una ideología y un programa.

Cómo evitar la ruptura del país? Poniendo de acuerdo a PP y PSOE. Algo difícil pero no imposible que la mayoría de españoles apoyaría.

Pero no será posible por los actuales dirigentes. Rajoy es mas bien un gestor, no un reformador con poca fuerza de liderazgo. Pedro Sánchez, enfermo de egolatría, ha roto todos los esquemas de su partido con su no es no.

Quizás los sustitutos tengan la capacidad y fuerza suficiente para revertir la deriva.

Porque como dice Serrat, «los conflictos siempre son resultado de los fracasos». Y añade, «los gobiernos elegidos deben resolver con firme voluntad los conflictos y aparcar los personalismos de partido».

Por ello, el separatismo, aún cuando lo veamos algo chungo y sin control tiene el tiempo de su parte. Ellos jamás cejarán, mientras nosotros divagamos sobre consensos y diatribas basadas en el propio interés de los partidos sin tener en cuenta la importancia de conservar íntegro nuestro país.

Murcia, 25 de febrero de 2018

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728