Violencia contra las mujeres: «Ya es hora de que me creas» | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

Violencia contra las mujeres: «Ya es hora de que me creas»

Acoso, violencia de género y violación sexual pueden ser una clara secuencia de hechos o delitos punibles que por desgracia vienen a ser frecuentes en los últimos años.

Desde las escuelas, en la familia, la sociedad, así como los protocolos de actuación y leyes dictadas por el Gobierno para todas regiones deberían comenzar a solucionar el terrible drama que a todos en mayor o menor medida nos afecta.

En los últimos tiempos venimos asistiendo a un incremento de violaciones en grupo. La agresión sexual infantil se mantiene muy favorecida por las tecnologías y redes ocultas. El abuso y la violación a grupos con especial vulnerabilidad como discapacitados psíquicos y ancianos con demencia senil saltan a las portadas de los periódicos cada vez con más asiduidad. También la agresión sexual por delitos de odio o desprecio a otros colectivos, homosexuales y emigrantes de países pobres.

2018-11-24_20-41-08

Denunciar la violación, o no

La mayoría de mujeres que lo hacen se arrepienten por el desamparo institucional, y la sensación de culpa por algunos comentarios.

Los protocolos de actuación son distintos en cada Comunidad Autónoma. En unas es necesario la denuncia para recibir atención sanitaria e investigación policial, y al trato desigual que reciben según el lugar en la que se produce la agresión.

Según Amnistía, desde el momento de la violación sexual, independientemente de que la mujer decida denunciar o no, ésta se enfrenta a la falta de protocolos claros de actuación, así como a la ausencia de formación específica de los profesionales que las atienden para este tipo de asuntos, tanto policial, personal sanitario y judicial.

Puede haber interrogatorios que resulten ofensivos para la victima y que en ocasiones se sienten culpable de la violación con preguntas como: ¿Qué ropa llevabas?, ¿qué hacías tu sola por aquel lugar?, ¿ibas bebida?, ¿Cuál es tu nacionalidad? La suerte de la victima no puede depender de la motivación de la persona que la interrogue.

genero

La obligatoriedad de poner una denuncia puede resultar imposible en personas de especial vulnerabilidad como emigrantes en situación irregular, trabajadoras domésticas, mujeres con discapacidad que en ocasiones son violadas por sus familiares o cuidadores, los mismos individuos con los que tenían que acudir a comisaría o a un centro médico.

Pero me gusta la denominación de la ONG de Amnistía “ya es hora de que me creas”.

Después de tantos engaños y reiteradas agresiones por fin hay alguien que escucha y actúa.

Por todo ello, resulta necesario la concienciación, el compromiso de la sociedad, de las ONG, organizaciones de trabajadores y empresarios y sobre todo, del Gobierno de la nación, aplicando protocolos y eficaces leyes, con valentía y sin mirar atrás.

Y quiero resaltar la importancia del sistema educativo por ser clave, desde el principio, para elevar el nivel de conciencia acerca de la violencia, atacando y erradicando los estereotipos de género, en todas sus versiones, presentes en la actual sociedad

Murcia, 25 de noviembre de 2018

dia-internacional-contra-la-violencia-de-genero-300x277

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930