La familia es la base sobre la que se erige una sociedad firme, pero no solo la nuclear o tradicional, formada por el matrimonio y su descendencia (si la hay).
Deseo homenajear también a las otras familias no convencionales conformadas por parejas del mismo sexo que comparten el mismo domicilio y los mismos principios. Y también se aman.
Hoy, la consideración de “cabeza de familia”, se puede atribuir tanto al hombre como a la mujer. Ya que el concepto de igualdad, entre ambos, cada vez está mas cerca.
El auge de las nuevas técnicas reproductivas, y su mayor frecuencia de adopciones cuestionan que no sea necesaria la unión hombre-mujer para la procreación y formación de una familia.
Así como la llamada vientre de alquiler o gestación subrogada, que suscitan fuerte controversia éticas, legales y sociales.
En los países avanzados (anglosajones, centro y norte de Europa) pero sobre todo en las grandes ciudades, la familia está muy dispersa dada la prontitud de su emancipación. Así que lo mas parecido a una familia sean los compañeros de trabajo o quizás algunos vecinos quienes mejor conocen de sus problemas y ambiciones.
En una entrevista del 2015, la pareja gay más famosa de la moda italiana se mostraba a favor de la familia tradicional: “nosotros decimos no a las adopciones. Basta de hijos de la química y úteros de alquiler. Los hijos deben tener un padre y una madre. Procrear debe ser un acto de amor. Hay naturalezas que no se deben alterar”.
Estas críticas de los estilistas, Dolce&Gabbana han irritado al cantante Elton John que tiene dos hijos obtenidos con la fecundación in vitro. Este los ha calificado “antiguos” y “retrogradas”, al tiempo que ha lanzado una campaña de boicot contra la marca italiana preguntando: “¿cómo os permitís decir que mis maravillosos hijos son sintéticos?. Apuntar con el dedo acusador contra la fecundación in vitro, un milagro que permite a miles de personas, heteros y homosexuales, que no pueden tener hijos de realizar su sueño y darle compromiso y sentido a su vida”.
Ante esta polémica, Stefano Gabbana ha mostrado comprensión a todas las opiniones. “Creemos en la democracia y el pensamiento libre. Nosotros hemos hablado sobre nuestro modo de sentir la realidad, pero no era nuestra intención expresar un juicio sobre las elecciones de otros”.
Por su parte, Domenico Dolce ha declarado: “Soy siciliano, y he crecido y me he criado en un modelo de familia tradicional, sé que hay otras realidades y es justo que existan. Mis padres me han transmitido los valores del amor y la familia, educado en el respeto a los demás, por ello, considero la existencia de otros modos de unión familiar”.
Por la mota del rio termino mi andar y pensar, y anocheciendo, veo los patos regresar a su refugio, primero los pequeñines después los papás. Es otra realidad natural de la familia.
Murcia, 23 de marzo de 2019