.Día dedicado a los mayores | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

.Día dedicado a los mayores

Un reciente estudio patrocinado por la ONCE y AXA concluye que la soledad abruma a cuatro millones de españoles”. Y añade que existe una diferencia entre las personas que viven solas y aquellas que dicen sentir la soledad, aun viviendo en familia o en pareja”.

Los motivos mas comunes en las personas que se sienten solas son la inactividad (desempleo), personas con alguna discapacidad y la vejez.

Dice el Gobierno que no puede atender debidamente a estas personas, sus presupuestos actuales no lo permiten. Reclama pues el apoyo de las organizaciones sociales (Cáritas, Asociaciones religiosas y cívicas) para paliar el mal de la soledad.

El ser humano es social por naturaleza, la tendencia innata de toda persona a compartir su existencia con otros. Cuando comprueba que no puede establecer ese contacto humano se siente excluido y no le permite ser quien es, entonces aparece la soledad, es su peor enemigo. Si no se logra se siente incompleta. Es por ello por lo que trata de vivir la vida de los demás, sumido en la rutina, carente de expectativas, de proyectos, y sorpresas.

La vejez es uno de esos momentos en los que más fácilmente se puede experimentar la soledad por ir acompañada de una sucesión de pérdidas, como el trabajo, las relaciones sociales, algunas capacidades físicas y lo que es peor, en ocasiones, al cónyuge o pareja.

Podríamos situar su comienzo en la jubilación, el fin de la vida laboral que constituye el origen de las principales relaciones sociales, supone un sentimiento de desvalorización y dependencia.

El trabajo no es solo una forma de ganar dinero, de tener seguridad o un cierto prestigio social, es una forma de participar en la vida social, de sentirse útil. Su perdida afecta a la vida de la persona en su conjunto.

Pero no es lo mismo estar sólo que sentirse sólo. Estar solo no siempre es un problema. Todos pasamos tiempo solos y nos viene bien para conseguir ciertos objetivos. La soledad deseada no supone un problema para las personas. Soledad elegida para desarrollar una vida interior vivida de manera positiva, deseas crear algo como en el caso de los pintores, escritores, científicos que sienten la necesidad de la soledad para testimoniar y dejar algo que les defina.

Siempre se ha venido buscando el contacto personal, centros de mayores, club, casinos, etc… Para desarrollar actividades, se obligaba a mantener el cara a cara con los demás. Mientras que en la actualidad la irrupción de las nuevas tecnologías (Internet, whatsapp o skype) permiten la posibilidad de mantener una activa vida social sin necesidad de salir de casa.

Bueno, posiblemente tengamos más amigos con el sistema, pero sigo pensando que la soledad sigue siendo hoy más soledad que nunca, las familias se alejan de los mayores, depositándolos en centros residenciales o contratando una extraña para que pase la vida con los abuelos.

La alegría y la tristeza están tan cerca que casi se rozan. Impulsemos y favorezcamos la primera, ya que la segunda viene de la mano de la soledad.

Uno de octubre de 2015.

Temas

soledad, vejez

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031