Conflicto religioso | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

Conflicto religioso

No habrá paz para los inocentes mientras no eduquemos a nuestra gente.

En las sinagogas, las mezquitas, las iglesias, los salones del Reino es donde comenzaremos a poner solución. Imanes, curia y clero católico, rabinos, y pastores evangelistas deberán enseñar un mensaje de paz, y sobre todo respeto al que no profesa las mismas creencias.

Marruecos formará los imanes de la Región para evitar el radicalismo y transmitirlo en las mezquitas. (La Verdad 07-04-16)

El miedo que viene infundiendo en la sociedad civil el terrorismo yihadista, (sus ejecutores son jóvenes entre 18 y 30 años) preocupa a la propia Comunidad musulmana y pone en estado de armas al resto del mundo. 
Al propio tiempo se propone, por parte de los consulados marroquíes, la implantación de la enseñanza en lengua árabe en los centros educativos.

El niño marroquí debe saber de donde viene y conocer su cultura así como la paz y el respeto que el Corán transmite a sus creyentes.

El objetivo es que las generaciones marroquíes nacidos en suelo español no pierdan el vínculo con el país natal de sus padres, al tiempo que respeten la cultura y creencias del país que les acoge.

En cuanto a la Iglesia Católica y por manifestaciones “incendiarias” de importantes representantes de la curia, en la Carta Pastoral emitida en la Diócesis de Madrid-Alcalá, la grave injerencia en el estado de derecho, además de un insulto y una humillación, fomentando un discurso del odio y la xenofobia y una injusticia contra las personas LGBT, y transexuales en particular. Todo ello propicia la exclusión social.

Manteniendo una interpretación fundamentalista de la moral cristiana que no se diferencia mucho del pasado, en una concepción simplista y discriminatoria de la sexualidad, que tanto dolor y sufrimiento provoca en muchos feligreses que buscan el verdadero mensaje del Evangelio de amor y respeto.

Poco tiene que ver este discurso del odio con otras voces actuales que llaman a un acogimiento y a una inclusión de las personas reprimidas por sus tendencias sexuales al seno de la Iglesia (Francisco I).

Qué decir de las Cruzadas (siglos XI y XIII), el propio Papa Urbano II (1095) promovió la llamada de los Caballeros a luchar contra el infiel turco a la que se denominó, Guerra Santa.

Qué decir de la guerra mas reciente de los Balcanes (1991/95), más de 130 mil muertos. Además de un problema territorial y de poder, sobre todo fue un conflicto religioso; católicos, cristianos ortodoxos y musulmanes convivían en la antigua Yugoslavia.

Y del drama sirio y afgano, prefieren morir en el mar o en las vallas fronterizas que degollados o quemados en su país. ¿Será verdad que existe Ala?

Que por el hecho de nacer en una u otra tierra tendrán mejor o peor vida. Pero no por su comportamiento en la sociedad o por profesar una u otra religión.

Porque la religión ha conseguido convencer a muchas personas que las ideas que proponen son las verdaderas, cada una la suya, y deben defenderlas a cualquier precio y eso nos lleva al fanatismo.

Porque hay partidos políticos “semi-confesionales”, sacerdotes, pastores protestantes, imanes, etc. que en sus homilías influyen sobre los creyentes, manteniendo un ambiente de enfrentamiento y violencia por la intolerancia hacia otras confesiones religiosas.

Las creencias religiosas han causado la mayor mortandad y sufrimiento en el mundo que ningún otro conflicto. (M. Freeman).

No esperemos salvadores de la paz, Jesús ya vino, y seguimos igual o peor. La solución está en nosotros mismos mediante la educación y el compromiso de todos, aquí en nuestra tierra, cada cual en su parcela de influencia.

 

Murcia, 10 de abril de 2016

 

 

 

 

 

Temas

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930