La vejez: su futuro | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

La vejez: su futuro

Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la vejez, 15 de junio

Decía Anatoli que los viejos aman demasiado sus ideas y por ello son un obstáculo para el progreso.

Para garantizar el progreso, los pueblos primitivos se comían a los viejos.

Ahora los archivamos en representaciones académicas y en residencias, siendo una forma de empaquetar y guardar (bueno, eso los que tienen suerte).

Otros, no tanta.

-Toda su vida trabajando y cuando se jubiló, compró una hacienda con ganado para que su hijo, desempleado, se ganara la vida.

Decidiendo pasar el resto de sus días en su habitación contemplando el paso de los años.

Pasado cierto tiempo, el hijo, le acusa de pasar la vida “a la bartola” sin hacer nada, mientras él trabajaba como un burro para alimentarle.

Un día, el hijo construye una caja grande y le dice al padre, que descansando en el porche estaba, !papa, por favor, métete dentro!

El padre obedeció, el hijo puso la caja al borde de un precipicio y cuando se disponía arrojarlo escuchó la voz de su padre, !hijo mío, puedes tirarme por el despeñadero, pero guarda la caja!, !estás transmitiendo el ejemplo a tus hijos y es muy probable que la necesiten usar contigo”.

Siempre se dijo que el abuelo y padre aconsejaban a los hijos por viejo y a la vez, sabio, que cantaba Alan Parsons. Pero los consejos se dan y no se tienen en cuenta, la mayoría de veces, por intemporal y personalidad del que los recibe. El mundo va muy deprisa.

Dice Bobbio: “en la vejez cuenta más los afectos que los consejos”.

Pero es Azorín quien pone la frase filosófica, “Hay que envejecer pronto para vivir mucho”.

Advierte el Grupo de Trabajo de Envejecimiento; de las situaciones de maltrato, físico y psicológico, que pasan inadvertidas.

La administración abusiva de fármacos para tener controlada a la persona mayor. A veces es la propia familia la que induce al personal médico a prescribir medicamentos que no son necesarios

-Al aprovechamiento y uso fraudulento de sus recursos económicos. (sus ahorros de toda la vida).

-Vejar y despersonalizar al tratarles como si fueran niños.

Como somos mayores, la fuerza física y nuestras capacidades merman o desaparecen. La familia vuelve a ser relevante haciéndose necesario su apoyo.

Por desgracia, no siempre podemos contar con los nuestros. No hemos sido capaces de crear un pacto social que defienda la vejez como defendemos la infancia.

edad-jubilacion-aumentara-ocde-anos_1964213561_3262487_1300x731

Ahora bien, acepto que cada persona es responsable de sus actos y decisiones tomadas a lo largo de su vida, y por tanto, ha de afrontar las consecuencias, pero al llegar la vejez y como miembro de una sociedad, que comparte y transmite de generación en generación sus valores, deberíamos ser capaces de ver en cada persona una vida que merece el máximo respeto y la dignidad absoluta.

Moraleja: Educa en el respeto a tus hijos y predica con el ejemplo,

pues, tu podrías ser el siguiente maltratado.

Murcia, 21 de junio de 2019

Temas

vejez

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930