El barrio | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

El barrio

El popular Barrio del Carmen, quizás el más entrañable de la ciudad, está viviendo un imperioso y luminoso momento.

La vetusta Iglesia Arciprestal, siglo XVIII, luce su iluminada fachada y el sonido templado de sus campanas.

Pero lo mas destacable es su nuevo órgano, el mayor de la Región. Volveremos a escuchar el impresionante sonido de sus 2.500 tubos y 40 registros, que podrán ser programados por ordenador.

Este envolvente sonido no se escuchaba desde la Guerra Civil.

En su interior, además del Museo de la Sangre, alberga imágenes como La Purísima de Salzillo, Nuestra Sra. del Carmen, obra de Nicolás Salzillo y al patrón de ‘los Coloraos’, el Cristo de la Sangre, de Nicolás de Bussi. Así como diversas piezas de Roque López

Centenarios ficus hacen guardia a sus puertas, por el vistoso jardín de Floridablanca que bajo el patrocinio de su Conde vigila pacientemente el paso de los tiempos.

16-07-17 PROCESION DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN EL BARRIO DEL CARMEN

PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN EL BARRIO DEL CARMEN

Sus floridas sendas convergen frente la fachada así como la admiración de sus enormes raíces. Declarado primer jardín público en España. Finalizando en la conocida Plaza de Camachos, que fue el primer coso taurino de Murcia. (1769)

La oferta cultural está bien representada en las instalaciones del Cuartel de artillería. Biblioteca, museo del agua, el acuario universitario, el conservatorio profesional y centros de exposiciones (el Párraga). Así como su Patio de Armas donde celebran conciertos clásicos y modernos.

El Barrio se consideró la capital de la huerta para las pedanías de la zona sur: hostelería, mercados, tiendas de moda y vestir, incluso establecimientos financieros donde ya operaba el monte de piedad para solicitar créditos con garantía prendaria, todo ello, cubría las necesidades de estos pueblos.

Hoy, la llegada de nuevos vecinos de numerosas nacionalidades ha hecho que este barrio se haya convertido en un singular mosaico de culturas, costumbres y religiones que propicia y enriquece su larga trayectoria histórica.

Mantiene su estación de ferrocarril que se verá incrementada por la llegada del AVE

Pero el gran día de Nuestra Señora, 16 de julio, reina y patrona de un barrio con más de 400 años de historia en su culto y devoción. Que le viene como consecuencia del asentamiento de la orden de los Carmelitas calzados y los Capuchinos.

También es marinera, ostenta el patronazgo de pescadores, manifestado en procesión por esos devotos puertos.

Aquí, nuestro Río Segura, acicalando sus márgenes, están quedando limpios y florales para procesional su bella imagen. Quizás con las barcas fondeadas en Los Molinos, a pesar de la continua bajada de caudal.

El alcalde Jose Ballesta visita las obras del paseo fluvial del rio Segura que encaran su recta final. © Nacho Garcia 28/5/2019

Obras del paseo fluvial del río Segura

Murcia, 16 de julio de 2019

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


agosto 2019
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031