Ayudar a morir dignamente | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

Ayudar a morir dignamente

La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado por la medicina con la intención de evitarle sufrimientos. Se puede realizar por acción directa proporcionando fármacos letales al enfermo, recetados por el facultativo y administrados por el propio enfermo o familiares (suicidio asistido). O por acción indirecta, retirándole los soportes clínicos que le mantienen con vida. En ambos casos, la finalidad es la misma: acabar con una vida.

Todo ello provoca todo tipo de debates éticos, morales, legales y sobre todo religiosos. Difícil de resolver con un acuerdo global, siendo así que su problemática quizás nunca termine.

Tal como en el gremio sanitario hay profesionales que se niegan a realizar esta práctica, por ser incompatible con sus creencias y convicciones (objeción de conciencia).

Sus defensores aseguran que evitan el sufrimiento de la persona y  rechazan la prolongación artificial de la vida, así como el de las familias en una larga vigilia y cuyo fatal desenlace se conoce.

Los detractores, en cambio, consideran que nadie tiene derecho a decidir cuándo terminar con la existencia de una persona. Y añaden que esta acción sobre el enfermo, aun cuando sea consentida por él mismo o sus familiares viola la existencia del ser, la medicina y por supuesto; la religiosa. Que en lugar de llamarle suicidio asistido debería ser homicidio consentido.  Y añaden que el gobierno financia y facilita la muerte en lugar de la vida, (cuidados paliativos).

Estos cuidados consisten en ayudar a morir dignamente. El paciente o familiares autorizan al médico para que practique el tratamiento que prolonga la vida u opta por el de no recibir órdenes de reanimar (O.N.R).

Hasta ayer, en España, no estaba regulada y el apoyo al suicidio estaba penado. El Congreso de los diputados ha aprobado el proyecto de ley reguladora del derecho a morir, cuya financiación corre a cargo del Sistema Nacional de salud. Convirtiéndose en el sexto país del mundo en autorizar la eutanasia. “No parece que el mundo esté por accionar este sistema”, manifiesta un tetrapléjico, “no deseo morir anunciando el día y la hora”. “Más bien, cuando me llegue la hora”. “Eso sí, con la atención de dependencia que mis limitaciones me imponen”.

Un pensador del siglo XIX dijo: La libertad de las personas está por encima de su propio beneficio.

Puede que esta reflexión tenga aún vigencia.

Murcia, 21 de diciembre de 2020

Temas

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031