Necesito respirar | El salto del grillo - Blogs laverdad.es >

Blogs

José Hernández

El salto del grillo

Necesito respirar

La sociedad, cada vez más globalizada, nos hace más cercanos pero no más hermanos ni humanos. Nos inunda la desconfianza ante las personas diferentes y ante la ausencia de un proyecto integrador para todos. Lo cual, transmite una sensación de todos contra todos; sálvese quien pueda… Conflictos y miedos de toda índole (religiosos, económicos, raciales, ideológicos…)se construyen muros, barreras, fronteras, concertinas…un sinfín de obstáculos para la separación física y mental.

La vulnerabilidad generada por la pandemia ha mostrado que los componentes biológicos de la salud son inseparables de los factores sociales; la falta de vivienda, precariedad laboral, económicos, culturales como las razones para vivir y para morir,¡morir resulta una necesidad biológica, no debemos entristecernos!. Sentir el sufrimiento de los que murieron en soledad, del millón de personas que caerán en la pobreza severa, de los que deambularán por las calles, de los que perderán su empleo. Todo ello, es urgente, siendo necesario conocer los planes de batalla que determinarán el futuro de la humanidad. Las esperanzas depositadas en la vacuna defraudarán si el tratamiento es tan solo biomédico y no afecta a los nuevos estilos de vida; a las expectativas sociales, laborales y ecológicas. ¡La vida no sirve sin servir a los demás! (Papa Francisco).

Las calles y plazas, las escuelas y las iglesias han dejado de ser un lugar de encuentro y comunicación, y se han producido serias fracturas entre mayores y jóvenes, entre sanos y enfermos, entre autóctonos e inmigrantes. Recordar que nadie se salva solo, que únicamente es posible salvarse juntos.

Y qué decir de la mujer, el colectivo más numeroso de personas vulnerables; violencia, prostitución, exclusión y maltrato, asesinatos, trata, mutilaciones, leyes que justifican la desigualdad, y con menor posibilidad de defender sus derechos. Las sociedades de todo el mundo todavía están lejos de reflejar con claridad que las mujeres tienen exactamente la misma dignidad e idénticos derechos que los varones. Aún cuando sus políticos y gobernantes digan lo contrario.(8M Día Internacional de la Mujer).

Sistemas de salud, proclamados como la protección frente todo tipo de enfermedades, a nivel mundial, nacen instituciones que velarán por una prolongada vida más sana. Pero la realidad de esas mismas organizaciones es otra; desmanteladas año tras año, convertidas en un negocio más. Ha bastado la irrupción de la pandemia para hacer patente esta frágil realidad, así como la incapacidad de actuar conjuntamente por las autoridades sanitarias mundiales.

Finalizo con ilusión y esperanza, cuando volvamos, que volveremos, deberemos evitar la pereza y el oxidamiento. Pero no seremos los mismos y quizás nuestras costumbres las veremos alteradas, pero al fin podamos respirar.

Murcia, dos de marzo de 2021.- Salto del Grillo

Temas

Rincón para las palabras pequeñas y bonitas

Sobre el autor

Gusto de narrar mi entorno más inmediato, con frases pequeñas y bonitas.


marzo 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031