>

Blogs

Pedro Alberto Cruz

En tierra de nadie

Sergio Porlan

Desde el Renacimiento hasta la crisis definitiva de la Modernidad en los años 60, la pintura ha sido la casa del arte. Un hogar cómodo y confortable, con unos límites claros y racionales, en el que “lo pictórico” se convirtió en el auténtico arsenal de salud de la experiencia artística. Sin embargo, con el desvanecimiento […]

Algunas conclusiones sobre Cataluña

Probablemente solo vaya a aportar más contaminación a la ya saturada e insoportable “opinosfera” patria, pero no me resisto a enumerar algunas de las consecuencias que se extraen de las elecciones celebradas ayer en Cataluña: 1) Ninguno de los bloques, partidos o egos participantes ha obtenido una victoria o derrota lo suficientemente claras como para […]

La guerra de banderas

La pregunta es obligada: ¿lo que sucede en España es un problema de falta de evolución o, peor todavía, de un vertiginoso e incesante ir hacia atrás? Lo de la llamada “guerra de banderas”, ayer, en el balcón del Ayuntamiento de Barcelona, constituye un insulto a la inteligencia de la ciudadanía. Las banderas solamente son […]

Gazpacho global

La gran tara que, desde siempre, ha frustrado cualquier estrategia de internacionalización de la gastronomía española ha sido el hecho de que se trata de una cocina demasiado “contextualizada”: materias primas con un estándar de calidad muy elevado y localizado, y una elaboración demasiado compleja como para su expansión en forma de franquicia. A diferencia […]

Feminismo con ojos de hombre

Después de terminar de ver Felt (2014), de Jason Banker, uno no tiene del todo claro lo que ha contemplado. Quizás porque se trata de uno de los filmes más hipnóticos y repelentes al mismo tiempo de los últimos años; una suerte de ensayo audiovisual sobre el feminismo que, sorprendentemente, está dirigido por un hombre. De […]

Lanzadas de tradición

Todo cuanto queda encapsulado dentro del caparazón pétreo de la tradición pasa a ocupar de inmediato un estatus no enjuiciable. Lo “tradicional” se legitima por la inercia de su propia repetición, con independencia de que aquello que arropa sea bueno o malo, civilizado o incivilizado, moral o inmoral. Por alguna razón que no llego a […]

El Pasaje de Belluga

La gran novedad de la nueva temporada gastronómica de Murcia es la apertura, en la céntrica Plaza Belluga, de un nuevo local especializado en tapas: El Pasaje de Belluga. Para los que conozcan el restaurante El Pasaje (Plaza San Pedro, 3), esta segunda versión de una fórmula ya consolidada supera con creces a la original, […]

La (solitaria) muerte de Europa

La imagen de una muerte solitaria conmueve más que la de la catástrofe multitudinaria. El pequeño cuerpo de un niño sobre la arena de la playa, arrastrado por el mar, ahogado… Le he argumentado mil veces a mis alumnos que no vemos las imágenes, que, a estas alturas de la historia visual de la humanidad, […]

septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930