>

Blogs

Pedro Alberto Cruz

En tierra de nadie

Estómagos cavernarios

La tienda de alimentos naturales Vegali, situada en la calle de los Apóstoles, está de liquidación por cierre. No soy vegano pero me gustan y ejerzo algunos de sus hábitos alimentarios. Nunca lograré cumplir íntegramente con los principios de esta filosofía de vida no porque intelectualmente los rechace, sino porque soy demasiado burro y débil. […]

Charleston, días después

La “única” diferencia entre EEUU y Europa es la licencia de armas. El odio incrustado en la sociedad es idéntico. Las democracias occidentales han variado de un tiempo a esta parte su forma de crecimiento en favor de una idea de libertad que se ejerce contra algo. En la actualidad, el derecho a la diferencia […]

Experiencia culinaria en la octava planta

Lo más vanguardista, imprevisible e innovador que tiene Murcia en este momento es su gastronomía y, concreta y sorprendentemente, los diversos proyectos que se están activando en torno a la cocina oriental y japonesa. El último y fantástico ejemplo: el denominado Club Gastronómico El8, situado en la octava planta del Edificio Hispania de Murcia. De […]

Mis siete maravillas del cine

José Luis Garcí acaba de publicar su último libro, Las siete maravillas del cine. Su estructura es sencilla. El director analiza sus 30 películas favoritas de la historia del cine, poniendo especial énfasis en las que él considera las siete maravillas de este arte. Su selección contempla filmes como Casablanca, Ordet, El hombre que mató […]

La mierda sale por las orejas (y tú mas)

Durante años, las redes sociales se han llenado de mierda. La violencia social se ha canalizado a través de twitter, facebook, webs, blogs, comentarios… Y todo ello sin ninguna impunidad. Agredir es gratuito. Y tremendamente peligroso. Si el lenguaje construye la realidad, la realidad qye fluye por las alcantarillas de la red concentra la mayor […]

Los deberes del profesor italiano

El panorama educativo nacional e internacional es tan paupérrimo y se encuentra tan reglamentado que cualquier mínimo atisbo de originalidad se convierte en noticia mundial. El profesor italiano Cesare Cata se ha convertido en una de las estrellas de las redes sociales “solo” porque ha tratado a sus alumnos como personas, y les ha animado […]

La dignidad de lo anacrónico

El principio fue brechtiano: David Summers salió al escenario y, tras cantar el primer tema, se dirigió a todos los asistentes en la forma de “¡¡¡buenas noches chicos!!!”. Aquel saludo generó una repentina toma de conciencia por parte de un público que, en ningún caso, descendía de los 40 años. Cuando uno va a un […]

Manierismos políticos

Si hay algo que se esperaba del “cambio” político era naturalidad -una forma diferente de hablar, de sentir, de respirar… Pero, sin embargo, conforme los días pasan, lo que el “cambio” nos deja es la transformación de las ideas en poses mediáticas y -lo peor de todo- una forma de gestionar los discursos fundamentales demasiado […]

Día del Orgullo Gay

En 2010 tuve el honor de apadrinar el Día del Orgullo Gay de Murcia. La reacción de los “unos” y de los “otros” fue utilizar  las redes sociales para airear que -literalmente- yo era un “maricón”. Lo más curioso de todo es que no pocas de estas opiniones venían de sectores que públicamente se arrogan […]

La doble vida de Jeff Koons

Por esas casualidades del destino, durante el pasado otoño coincidieron en el Pompidou dos grandes exposiciones: la que acercaba al espectador a la dimensión pictórica y más desconocida de Duchamp; y la retrospectiva de Jeff Koons, proveniente del Whitney Museum de Nueva York, y que acaba de aterrizar en el Guggenheim de Bilbao. Lo que […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031