Apple presentó este pasado 6 de junio una amplia lista de novedades en una conferencia para desarrolladores en la que renovó sus portátiles, anunció el nuevo iMac Pro, el nuevo sistema operativo Mac Os High Sierra, la siguiente versión de WatchOS 4.0, que supone la cuarta gran actualización del software de su reloj inteligente, un altavoz con asistente de voz integrado –el Homepod–, nuevos iPad y una profunda renovación del sistema operativo que rige sus teléfonos y tabletas. iOS11 es, probablemente, la renovación que más implicaciones tendrá a largo plazo, ya que supone un verdadero cambio en la forma en la que los usuarios de Apple se relacionarán con sus tabletas.
Con iOS11, la forma de utilizar el iPad adquiere una nueva dimensión. A partir de ahora el tablet de la manzana contará con características más cercanas a los ordenadores mac y se alejará definitivamente de la idea de un ‘smartphone’ de pantalla gigante.
Hasta ahora las diferencias funcionales entre el iPad y el iPhone han sido mínimas, pero la nueva versión del sistema operativo abrirá la brecha y situará al iPad a otro nivel.
Dock y multiventana mejorado
Una de las principales novedades es la aparición de un ‘dock’ para las aplicaciones al más puro estilo mac. Este ‘dock’, donde el usuario puede ver las aplicaciones abiertas y tener ancladas aquellas que elija, estará presente a lo largo de todo el sistema, oculto en la parte inferior de la pantalla a la espera de que un toque deslizando el dedo hacia arriba lo muestre y ofrezca la posibilidad de cambiar de aplicación o iniciar una multiventana.
Combinar el uso de varias aplicaciones se volverá más fácil que nunca. iOS11 posibilitará arrastrar y soltar toda clase de archivos entre aplicaciones.
Cambio entre ‘apps’
El intercambiador de aplicaciones estrena un diseño más cómodo y parecido al de los ordenadores, con una vista de pantallas en miniatura más rápida y útil.
El Apple Pencil se volverá más importante en los iPad Pro, donde escribir y dibujar sobre las notas, capturas de pantalla o PDF, acercando la experiencia de realizar apuntes en papel.
Explorador de archivos, al fin
El nuevo sistema da acceso, al fin, a todos los archivos a través de un explorador al más puro estilo del Finder en el mac. Era una de las limitaciones más exasperantes y protestadas por sus usuarios. Mover archivos, almacenarlos, copiarlos o eliminarlos será tan sencillo de hacer como en un ordenador.
Anotaciones, subrayados y dibujos
Por otra parte, iOS11 permitirá escanear cualquier documento y ajustarlo para que pase a ser digital en pocos segundos para poder editarlo, pintar sobre él, rellenar campos o firmar con el Apple Pencil.
También hay mejoras en la forma de introducir textos. El teclado QuickType en el iPad proporciona acceso rápido a números, símbolos y signos de puntuación gracias al nuevo gesto de deslizar hacia arriba tras pulsar sobre una tecla.
Apple parece haber apostado definitivamente por dar entidad al iPad como dispositivo de productividad. El nuevo corazón promete llevarlo hacia el siguiente paso, un poco más cerca de convertirse en una alternativa real y suficiente al ordenador personal.