Apple ha presentado su Mac OS X Lion, iOS 5 y el nuevo servicio de sincronización en la nube iCloud.
Mac OS X Lion
Entre las principales novedades del sistema operativo para Mac se encuentran las aplicaciones a pantalla completa, Mission Control, que pretende poner orden en el escritorio y facilitar al usuario el tránsito entre aplicaciones o los nuevos gestos táctiles. La filosofía del sistema iOS impregna ahora todo Mac OS X Lion .
Así, Launchpad trae a los ordenadores el lanzador de aplicaciones del iPhone y el iPad, la nueva característica ‘Resume’ el estado de encendido siempre latente que tan bien funciona en los dispositivos iOS, la Mac App Store la facilidad de compra y descarga de aplicaciones de la App Store.
Además, el equipo de la compañía californiana ha revelado otras novedades interesantes como ‘Versions’, que es el ‘Time Machine’ de los documentos. En el futuro sistema, guardar pasa a mejor vida. Los documentos modificados quedan automáticamente a salvo. Si una aplicación se cierra, cuando se vuelva a abrir encontrarás el documento tal y como estaba. Además permitirá navegar atrás y adelante entre los distintos estados que ha atravesado el documento, permitiéndonos recuperar párrafos ya eliminados, o incorporar una idea previamente desechada.
Apple también se ha propuesto facilitar la tarea de compartir archivos entre dos mac. Así Airdrop constituye una forma sencilla de hacerlo sin necesidad de cables ni de ‘pendrives’. A través de la red WiFi y sin necesidad de configurar nada, un usuario de mac puede enviar un archivo a otro. Solo hay que confirmar que se desea enviar o recibir.
Por último el cliente de correo por defecto en el sistema, Mail,ha sufrido un profundo rediseño que lo acerca más a una versión vitaminada de la presente en el iPad.
Y ¿el precio de todo esto? Menos de 30 euros. Se podrá comprar, como no podía ser de otro modo a través de la Mac App Store, y solo en la Mac App Store con un clic. Señores, vayan diciendo adiós a las unidades de DVD.
iOS 5
Una vez terminada la ronda con el sistema operativo para los mac, Steve Jobs y compañía desgranaron las novedades para los pequeños de la casa, el iPhone y el iPad , que hoy se han hecho mayores.
Todo lo que los usuarios han demandado desde la aparición del primer iPhone ha llegado hoy. Y algunas de las que nadie había pedido. Notificaciones en la pantalla principal, navegación por pestañas en Safari Mobile, Twitter integrado en el sistema con auto Log-in que se configura en las preferencias del dispositivo, ‘News Stands’ para la compra y suscripción a publicaciones de prensa, Reading List integrado en Safari que permite guardar para más tarde artículos y webs interesantes, recordatorios basados en localización GPS para tus tareas…
La cámara gana protagonismo. Ahora se puede disparar apretando el botón de volumen, lo que hace más cómodo disparar sin mirar, y el acceso sale a la pantalla principal, junto con los controles del reproductor de música.
Una nueva aplicación de mensajes, permitirá el envío de mensajes como ahora se hace con WhatsApp entre los poseedores de dispositivos iOS 5, y esto incluye al iPad.
El iPad ahora disfruta de un nuevo teclado partido que permite escribir con los pulgares de forma más cómoda.
Pero sin duda una de las características más esperadas ha sido la emancipación de los sistemas iOS del PC.
Ahora son capaces de descargar e instalar actualizaciones sin conectarse al ordenador y pueden sincronizarse con él a través de la red WiFi.
Estará disponible en un momento indeterminado de “este otoño”.
iCloud
El último turno ha sido para iCloud , un servicio que sustituye a MobileMe y que permitirá sincronizar los contactos, documentos, correos, fotografías, vídeos, la música comprada en iTunes. iCloud es totalmente gratuito y funciona en Mac y PC.
La sorpresa que Jobs se guardó hasta el final es un servicio de pago que por 25 dólares anuales escanea las canciones que tienes en tu ordenador, hayan llegado a él como hayan llegado, y las compara con las que posee en iTunes, y si coinciden te permite escucharlas en la nube en minutos sin haber tenido que subirlas previamente como ocurre en Google Music o el servicio recientemente lanzado por Amazon.