La historia de Flickr es la misma que la de tantas otras pequeñas empresas de internet compradas por uno de los gigantes. El servicio de fotografías alcanzó una gran popularidad en sus incios, hecho por el cual Yahoo! terminó decidiendo su adquisición. Y como tantas otras veces, tras la compra del gigante, Flickr fue desinfándose, volviéndose cada vez más irrelevante, abandonando el pedestal y dejando sitio a otras alternativas.
Ayer Flickr lanzó un órdago. Todos los usuarios cuentan ahora de forma gratuita con 1 Terabyte (1.000 Gb) de almacenamiento para sus fotos. El golpe encima de la mesa viene acompañado de una interfaz renovada que ahora luce mejor, y de la modificación de las cuentas Pro, para las que ya no existe límite alguno de almacenamiento.
El movimiento recuerda al que, en su momento, hizo Google con su servicio de correo Gmail.
En un momento en el que la competencia obligaba a los usuarios a no descuidar sus cuentas por si el buzón se llenaba y dejaban de entrar mensajes, Google se descolgó ofreciendo gratis 1 Gigabyte que prometía, y ha cumplido, seguir creciendo día a día. Ya supera los 10 Gigabytes.
Gmail se convirtió en un corto espacio de tiempo en el servicio de correo más popular de la red. Una posición que aún mantiene. Yahoo! imita la estrategia con Flickr poniéndose a años luz de la competencia en almacenamiento, una magnitud que cobra especial importancia en un servicio de fotografías.
Habrá que ver si logran recuperar el lugar de relevancia perdido. Se la juegan a doble o nada.