>

Blogs

Nintendo, un alma libre

Hay una compañía empeñada en ser diferente. A toda costa. Se trata de Nintendo. La aparición de la primera consola Wii sorprendió a todos. Su mando de formas rectas y capaz de detectar el movimiento no se parecía a nada. Y eso, en un mundo en el que la copia es la norma, es toda una extravagancia.

Nintendo Wii era, en su lanzamiento, la menos potente de las tres consolas en guerra. PlayStation 3 y Xbox 360 la superaban. El acierto de Nintendo, vistas las cartas, fue no competir al mismo juego. Se inventaron una competición propia en las que sus carencias no importaban y sus virtudes la hacían única. Juegos con gráficos sencillos y capaces de gustar a personas de todas las edades girando siempre en torno a su control por movimiento. Jugar al tenis, al golf, boxear moviendo los brazos… Su forma de interacción no podía ser imitada por los mandos de sus rivales. Las cifras de venta pusieron en guardia a Microfsoft y a Sony, y a día de hoy, ambos disponen ya de sus propios sistemas de control mediante el movimiento que, además, superan en precisión al ideado por Nintendo. Sony Move es un mando con dos esferas de color iluminadas que una cámara capta para determinar su posición, mientras que Kinect, de Microsoft va todavía un paso más allá y detecta y reconoce la posición y movimiento de cualquier cosa que se ponga delante. Es capaz de identificar formas, relieves y capta todo tipo de variaciones. Su potencial lo pone en cabeza.

Con el control por movimiento ya presente en todas las consolas, la mirada vuelve a dirigirse a los juegos y al apartado gráfico.

La semana pasada se celebró la conferencia anual E3, la más importante del sector de los videojuegos, en la que las compañías suelen presentar sus novedades. Todos esperaban el movimiento de Nintendo. Ésta presentó la segunda generación de su consola Wii, la denominada Wii U, con más potencia gráfica y capaz de trabajar en alta definición. Pero donde realmente Nintendo demostró seguir siendo un alma libre fue en la presentación de su nuevo mando, que llega con una forma nuevamente inesperada e incorpora una gran pantalla táctil. La idea es que se utilice tanto como mando de la Wii U como, en ocasiones, como consola portátil doméstica, ya que se pueden visualizar juegos directamente su pantalla. Sin embargo, en su huída de la confrontación directa con Sony y Microsoft, Nintendo se ha metido de lleno en otro flanco, no necesariamente más sencillo: el de los juegos táctiles, donde tendrá que vérselas con el iPad, las tabletas Android, y los competidores en camino. Corre el riesgo, Nintendo, de no ser la mejor opción en ninguno de los dos mundos.

Temas

nintendo

Blog de tecnología y redes sociales de @garciabastida en laverdad.es

Sobre el autor

Periodista en 'La Verdad'. Guardo un rincón para las cosas pequeñas en 'La esquina doblada'. En Twitter soy @garciabastida


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930