>

Blogs

Juan José Ríos

La i de innovación

¡ Visca el poder de los datos¡

El catalán y yo He de confesar que  leo y comprendo el catalán en  la intimidad… de mi despacho. No es que lo haya estudiado de forma específica, pero por motivos de trabajo suelo manejar documentos escritos en esta lengua y la realidad es que  no me resulta complicado hacerlo. Cosa que no tiene especial […]

Un gestor con ideas innovadoras

Hace unos días la prensa regional, en una escueta nota,  se hacía eco del nombramiento como nuevo gerente del Hospital de Cieza del Dr. Carlos Alberto Arenas. Este hecho me llamó la atención, como ciezano pero sobre todo por ser conocedor de su dilatada  trayectoria profesional, de ahí que, dado su carácter innovador, pensara dedicarle […]

Tanto monta, monta tanto …

… Un catalán como un vasco Con  objeto de participar en una reunión sobre el proyecto OPEN DATA Región de Murcia, el pasado viernes 1 de agosto,  estuvieron en nuestra calurosa capital dos actores relevantes dentro del paradigma de Gobierno Abierto en general y el movimiento OPEN DATA en particular: Marc Garriga, y Alberto Ortiz […]

De la “Saeta Rubia” al Big Data

Hace unos días, durante el desarrollo del frustrante Mundial de Brasil, quizá porque el destino lo ha querido así,   ha muerto Di Stéfano, alias la “Saeta Rubia”, el hombre que revolucionó el fútbol en los años 1950. Descanse en paz el precursor del fútbol total. Aún no se habían apagado los ecos del Mundial 2014,  […]

“Hijo, quiero que seas … movilista“

La teoría movilista intenta explicar la formación de las cordilleras como consecuencia del movimiento horizontal de los bloques de la corteza terrestre.  Perdonad la pedantería googlegiana, pero nada más lejos de mi intención que hablar de orogenia sino de los trabajos más demandados en la actualidad. Simplemente no se me ha ocurrido un término mejor […]

OPEN DATA: deberes, derechos y oportunidades

Este fin de semana los medios regionales se hacían amplio eco de la iniciativa integral por la transparencia del Gobierno autonómico, que pretende incidir en el paradigma de Gobierno Abierto que están abrazando todos los países del mundo desarrollado en todos los ámbitos de actuación política: estatal, regional y local. El concepto de Gobierno Abierto […]

Meteduras de pata (II) o El día que metí la pata yo, ¿qué planeta reinaría?

 “El éxito tiene muchos padres. El fracaso es huérfano” (J.F. Kennedy). En el post anterior, hablaba del fracaso como constante inherente e inevitable a todo proceso innovador. Hoy comparezco humildemente aquí para predicar con el ejemplo, reconociendo un error concreto, de los muchos que habré cometido en mi vida profesional (en la privada ni hablemos). […]

Meteduras de pata (I)

“Fracasa mejor” (Beckett).  “Admira a quien lo intenta, aunque fracase” (Séneca), Hace muchos años ya, siendo estudiante de COU, recuerdo que un día llamé la atención de mi admirado  profesor de Matemáticas e inspirador de que yo también estudiara esta carrera,  D. David Templado, que andaba abstraído por el pasillo del Instituto (Diego Tortosa, de […]

Las ciudades del futuro: ¿inteligentes, saludables, sensitivas o simplemente innovadoras?

En el año 2050 el 84% de la población europea vivirá en las ciudades por lo que analizar el futuro de éstas se ha convertido en una prioridad política de primer orden. Tiene todo el sentido, pues, reflexionar sobre los retos medioambientales, energéticos, urbanísticos, de infraestructuras, tecnológicos, educativos, sanitarios y de crecimiento económico asociados a […]

Semana Santa innovadora

Estos días de especial sentido religioso, en los que se rememora la Pasión y Muerte de Jesucristo,  también ofrecen espacios para la innovación que no afectan a la esencia histórica y a las creencias de los cristianos pero sí a las vertientes digamos artísticas, gastronómicas, comerciales y de ocio. En este breve post de hoy, que un […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031