>

Blogs

Juan José Ríos

La i de innovación

A innovar se aprende innovando

Es humano sentir cierta decepción, enfado o incluso ansiedad, ante la falta de respuesta a una llamada o a un mensaje. Todos, en alguna ocasión, de manera más o menos consciente o justificada, hemos podido causar estos sentimientos o haberlos sufrido. El coach Marty Nemko recomienda tomarse con calma las emociones negativas que nos suscitan estas teóricas descortesías. El profesor Tim Ferriss aconsejaba  a […]

¿Pagar o no pagar un ciber-rescate?

Una mañana, a primera hora, al conectar el ordenador, un inesperado e inquietante mensaje apareció en la pantalla: ¡Sus archivos han sido encriptados¡  En un lenguaje muy  preciso, hasta cortés, si no pareciera un sarcasmo, el hacker informa al usuario del equipo infectado que no puede acceder a sus ficheros de datos. También le recomienda gentilmente no perder […]

Camino de la inmortalidad

Con cierta frecuencia se escuchan expresiones como éstas: “si le hubieran detectado a tiempo la enfermedad. Si el tratamiento hubiera sido el correcto. Si no hubiera ocurrido en agosto…”. Para el 2045 está anunciada la muerte de la muerte, el hombre será inmortal, pero de momento, sólo en Estados Unidos, se estima que mueren 45.000 personas […]

¿Superará la biotecnología al turismo?

Cristina, la hija de unos íntimos amigos acaba de superar con éxito una delicada intervención quirúrgica. Una arriesgada circunstancia, con final feliz, que he seguido con la lógica preocupación, y que ha acentuado mi especial interés por la biotecnología aplicada al ámbito de la salud. Este caso ha sido ampliamente recogido por los medios de comunicación por lo que no […]

Que viene el lobo

Suiza 164, España 78. Si éste fuera un resultado de baloncesto, o, sobre todo, su equivalente en fútbol,  sería objeto de airados debates populares y motivo de profundos análisis en las más altas esferas deportivas. Pero no nos preocupemos,  se trata sólo de un marcador global que mide el nivel innovador de los distintos países […]

La criptografía: veneno y antídoto

Aparte de un antídoto contra el cibercrimen, blockchain aporta una capa de seguridad y de confianza que potencia de forma extraordinaria las aplicaciones, ya de por sí, con gran poder transformador, de la Inteligencia Artificial, la Internet de las cosas, el Big Data, la impresión 3D, el coche autónomo, los drones o la biotecnología.

El pensamiento computacional

Imposible expresarlo mejor en una sola frase: educar para innovar, innovar para educar.   La educación es la primera política económica de un país.  No sólo es un requisito para acceder a un empleo de calidad, sino que constituye un instrumento para garantizar la participación ciudadana, la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Es necesario […]

La cultura de la innovación

En una encuesta realizada en el Reino Unido se han determinado las características que debe poseer una persona culta en la actualidad: ir al teatro y al ballet, reconocer obras de arte, viajar en lugar de veranear en la playa, entender de vinos,  de quesos y de cortes de carne, saber leer música, acudir a tiendas […]

La educación que viene

“La educación va siempre por detrás de la sociedad. Hay que repensarla y reimaginarla desde el jardín de infancia hasta el posgrado. Necesita un vuelco total” . Estas drásticas afirmaciones las hacía en Madrid,  hace unos días,  el experto Mark Prensky,   en el marco de la Jornada titulada: “Imaginando el futuro de la  Educación” […]

Gobernar con conocimiento de causa

¿Alguien se imagina a Rajoy o a Donald Trump recibiendo ahora clases de Matemáticas? Pues eso hacía, a finales del siglo XVII,  el Emperador más importante de la historia de China,  KangXi, gran mecenas cultural, que junto a sus altos dignatarios, se formaba a diario en una ciencia que consideraba básica para el desarrollo económico […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031