Unos 170 millones de personas están infectadas por el virus de la hepatitis C (VHC) en el mundo, lo que equivale, aproximadamente, a un 3% de la población mundial. En España, un 70% de los casos (unas 800 mil personas) sufren he…patitis C crónica, es decir, que el VHC se multiplica continuamente dentro de sus hígados. La mayor parte de las personas con hepatitis crónica C no saben que están enfermas, ya que la infección no da molestias hasta que el hígado está muy deteriorado. El tratamiento es arduo y largo y se suele usar una combinación de interferón pegilado y de ribavirina. pero existen bastantes efectos secundarios ligados al uso del interferón.
Sin embargo los avances terapéuticos hacen esperar una pronta mejora drástica de la situación. En la revista NEJM acaba de publicarse una investigación sobre la eficacia de los nuevos tratamientos antivirales sin interferón, con la conclusión de que: “Estos dos regímenes directos antivirales por vía oral para la infección del virus de la hepatitis C, genotipo 1, alcanzaron tasas de respuesta virológica sostenida alta con una corta duración de la terapia y con baja resistencia baja y mínimos efectos adversos. Además, ninguno de los tradicionales predictores de respuesta negativa tuvo un efecto significativo sobre la respuesta al tratamiento. Pronto serán una realidad los regímenes vía oral para todos los pacientes HCV-infectados .”